Nuevo Chimbote: internan de emergencia a Lesly Ríos, la trabajadora edil que lucha contra el cáncer
Creado el Sábado, 26 de Abril del 2025 12:54:42 pm | Modificado el 26/04/2025 01:03:34 pm

Lesly Ríos Villafana, trabajadora de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, fue internada de emergencia este viernes 25 de abril en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, de Lima, tras presentar nuevas complicaciones derivadas del cáncer de hígado que padece desde 2022 y que ha hecho metástasis en otras partes de su cuerpo.
Su hija, Andrea Valdivieso, denunció públicamente, a través de la cuenta de Facebook “Juntos por Lesly”, las graves deficiencias del sistema de salud que, según afirmó, han agravado el estado de salud de su madre.
Según el testimonio de la joven, Lesly Ríos ha desarrollado una nueva metástasis en el sacro ilíaco, situación que se habría desencadenado debido a la falta de tratamiento oportuno.
Desde hace varios días, Ríos Villafana venía experimentando dificultades para caminar, por lo que su oncólogo decidió derivarla de inmediato al área de emergencias tras una evaluación médica. Los próximos exámenes determinarán si existe una compresión medular producto del avance del cáncer.
Andrea Valdivieso recordó que desde hace más de un año su madre no recibe el tratamiento de inmunoterapia que su diagnóstico requiere. Según explicó, EsSalud ha negado reiteradamente la autorización para el uso de medicamentos como Atezolizumab y Bevacizumab, alegando protocolos que descartan su aplicación en pacientes sin cirrosis hepática.
“En Perú, si no tienes dinero, simplemente no tienes derecho a una calidad de vida”, expresó Valdivieso en su pronunciamiento, en el que denunció que mientras su familia pudo costear la inmunoterapia de manera particular —con un costo aproximado de 20 mil soles por cada sesión— el cáncer se mantuvo estable. Sin embargo, tras la negativa de EsSalud y la imposibilidad económica de continuar con el tratamiento privado, la enfermedad ha progresado.
La situación de Lesly Ríos no es nueva. Desde que la enfermedad le fue diagnosticada, familiares, compañeros de trabajo y amigos han venido organizando actividades para recaudar fondos que permitan costear su atención médica.
En su mensaje, Andrea Valdivieso cuestionó la falta de respuesta efectiva por parte de EsSalud, el Ministerio de Salud (Minsa), el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y el Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI).
Asimismo, expresó su disposición a dialogar con medios de comunicación para visibilizar el caso de su madre y la situación que atraviesan muchos pacientes oncológicos en el país.
(W.C. – RSD Noticias).