MTC: autoridades acuerdan reubicar el peaje de Vesique al kilómetro 402
Creado el Martes, 11 de Junio del 2019 12:21:09 pm



El peaje de Vesique será reubicado “lo más rápido posible” al kilómetros 402 de la carretera Panamerica Norte, una zona donde no afecta ni a la provincia del Santa ni a la provincia de Casma.
Ese fue el acuerdo al que llegaron hoy en Lima los integrantes del Comité Técnico de Seguimiento Tripartito: Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), concesionaria OHL, Municipalidad Provincial del Santa (MPS) y Municipalidad Provincial de Casma (MPC).
La alcaldesa del Santa, Victoria Espinoza García, declaró a RSD Noticias que la reubicación del peaje es un proceso que tomará un tiempo porque se debe construir las nuevas garitas.
Mientras eso ocurre, dijo que su postura ha sido clara en la reunión de hoy. “La suspensión inmediata del cobro o que se mantenga el pago anterior de S/. 10.10”, indicó.
Sobre este aspecto, señaló que se ha concluido que mañana el MTC, tras diálogos con la concesionaria OHL, se definirá si se suspende el cobro del peaje o retorna el pago anterior.
En la reunión también estuvieron presentes representantes de los congresistas María Melgarejo, María Elena Foronda y Carlos Domínguez. También participó el gerente del Proyecto Especial Chinecas, Lenin Pintado Ponte, aunque se esperaba la llegada del gobernador regional de Áncash, Enrique Vargas.
También estuvieron el alcalde del distrito de Santa y su representante técnico, así como dos representantes del municipio de Nuevo Chimbote.
Por parte de la concesionaria Autopista del Norte, estuvo el gerente general Víctor Tirado Chapoñan, un gerente técnico y un abogado.
OTROS ACUERDOS
Otro de los acuerdos es que los participantes de la reunión se comprometen en apoyar para la liberación de los predios invadidos en el derecho de la Vía de Evitamiento de Chimbote a fin de concretar la ejecución de esta obra.
Además, el MTC solicitará una reunión con los representantes de Hidrandina en Lima para la liberación de interferencia de línea de alta tensión.
A pedido del representante de la congresista María Melgarejo Paucar, se remitirá las adendas con los respectivos informes del contrato de concesión.
Finalmente, se acordó llevar a cabo la siguiente sesión del comité tripartito el miércoles 1 de febrero a las 4 de la tarde en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones donde se abordará, entre otros temas, el plan de acción para retirar a los invasores. (RM – RSD Noticias).
Fotos: MPS.