Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Ministra de Energía responde sobre autorización para explotación petrolera en Áncash 

Creado el Miércoles, 8 de Julio del 2020 03:22:52 pm | Modificado el 06/10/2021 01:36:18 pm

Titular del Minem se presentó junto al presidente de Perúpetro en la Comisión de Fiscalización del Congreso

La ministra de Energía y Minas (Minem), Susana Vilca Achata, participó virtualmente esta mañana a la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República, donde respondió las preguntas de los parlamentarios relacionado a la autorización de su sector para que Perúpetro firme los contratos de exploración y explotación de petróleo en las costas de Áncash.

La titular del Minem señaló que Perúpetro ha cumplido con las dos observaciones que en el 2018 motivaron la derogatoria de los decretos que habían autorizado en ese año exploración y explotación petrolífera en esta región: modificar el reglamento de participación ciudadana y realizar actividades complementarias de información.

Detalló que en enero del año pasado el ministerio aprobó el Nuevo Reglamento de Participación Ciudadana del Sector Hidrocarburos, y en diciembre de ese mismo año Perúpetro realizó 9 eventos de participación ciudadana en la región Áncash para informar sobre los lotes Z-67 y Z-68. 

Vilca Achata alegó que todos los proyectos de explotación que están encaminando desde su sector tienen una mirada ambiental y social, y por eso están avanzando. Acotó que llegado el momento, de acuerdo con las normas, se realizará el estudio de impacto ambiental (EIA) y habrá nuevamente espacios de participación ciudadana.

Quien también estuvo presente en la Comisión de Fiscalización fue el presidente de Perúpetro, Seferino Yesquén León. El funcionario acotó que sí se informó a la población respecto a las actividades hoy autorizadas, y que estas jornadas realizadas en el 2019 tuvieron la participación de más o menos mil personas.

En Áncash, las organizaciones de la sociedad civil, congresistas, alcaldes provinciales y distritales, colectivos sociales, entre otros han cuestionado que la aprobación de estas actividades extractivas se haya dado en plena pandemia por el nuevo coronavirus y sin tener en cuenta el rechazo expresado por la población en las reuniones informativas de Perúpetro.

“Aquí no ha habido nada que se haya hecho aprovechando la pandemia, este es un proceso que viene de tiempo”, alegó Yesquén, quien aseguró que la pesca puede convivir con la actividad petrolera y que eso ocurre en el país y otros países. Ante la preocupación de un posible derrame y sus impactos, el presidente de Perúpetro dijo que “existe la tecnología para prevenir en cuanto ocurran procesos no deseados” y pidió que se le dé la oportunidad al país de que vengan las inversiones.

CONGRESISTAS

Durante la sesión, los parlamentarios Otto Guibovich Arteaga, María Bartolo Romero y Josept Pérez Mimbela, este último desde Chimbote, donde participaba en una reunión para rechazar la explotación petrolera, expresaron ante la ministra su desacuerdo con la promoción de estos proyectos de inversión que se vienen trabajando con la empresa Tullow Oil.

Guibovich pido claridad en las acciones de Perúpetro, Bartolo señaló que presentará una moción a favor de la derogatoria de los decretos que autorizan la explotación petrolera, y Pérez manifestó que no cree que la actividad petrolera no vaya a afectar a la pesca por lo que también demandarán, junto a la sociedad civil y autoridades, la derogatoria de los decretos supremos.

¿HAY APROBACIÓN MAYORITARIA?
Más temprano, en declaraciones a RSD, el gerente de Promoción y Contratación de Perúpetro, Luis Fernández Pérez, manifestó que si bien es cierto durante las actividades de participación ciudadana siempre “hay algunos grupos que se oponen a la actividad”, pero que durante los talleres mayoritariamente la gente los escuchó y “estuvo muy de acuerdo con eso”.

Fernández indicó que siempre hay grupos que se oponen a estas actividades, pero que en este caso entienden que tienen la aprobación. “Siempre hemos tenido el entendimiento de que había una aprobación mayoritaria”, alegó.

Vale precisar que desde hace varios años, los gremios de pescadores, el Frente de Defensa de la Provincia del Santa, colectivos sociales y demás organizaciones sociales de base se han mostrado en contra del desarrollo de la actividad petrolera, incluso en estos momentos son de esta misma posición varios congresistas de la región, alcaldes provinciales y distritales de la zona de influencia y hasta la Cámara de Comercio del Santa. (ME – RSD Noticias).

Tags: exploración petrolera Perúpetro Áncash Minem Susana Silva Achata

Noticias relacionadas

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Últimas noticias

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Maquillaje palaciego para no cambiar nada

LA COLUMNA DEL DÍA | Maquillaje palaciego para no cambiar nada

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_lapepa_1

Lo último

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ