Médicos de “La Caleta” amenazan con paro y renuncian a jefaturas por director “foráneo”
Creado el Lunes, 4 de Marzo del 2019 06:19:55 pm | Modificado el 02/08/2024 10:48:48 am
![](https://rsdradio.s3.sa-east-1.amazonaws.com/s3fs-public/field/image/foraneo_1.jpg)
![](https://rsdradio.s3.sa-east-1.amazonaws.com/s3fs-public/field/image/foraneo_2.jpg)
Los médicos del Hospital La Caleta han amenazado con un paro en los próximos días para rechazar la designación del nuevo director César Díaz Gamarra de parte del gobernador de Áncash, Juan Carlos Morillo Ulloa. El representante de los profesionales, Guillermo Barrantes Reyes, indicó que, en realidad, no cuestionan el origen del flamante funcionario tal como lo hicieron sus colegas desde un principio, sino que ahora aseguran que Díaz Gamarra no cumpliría con los requisitos mínimos para ocupar el cargo.
“Tiene que haber trabajado en el Minsa durante diez años y un día y con resolución en mano. Y este señor (Díaz) ha trabajado en EsSalud toda su vida y por eso no tiene la categorización del Minsa ni el nivel para pertenecer a nuestras huestes”, Explicó Barrantes Reyes. Sin embargo, insistió en que rechazarán a todo director que no sea de su grupo de compañeros porque, según afirmó, el gobernador Morillo Ulloa debe cumplir con evaluar una terna alcanzada por ellos tal como les prometió durante la campaña electoral.
Barrantes Reyes era jefe del Departamento de Pediatría y renunció a su puesto junto a sus colegas de Ginecobstetricia, Cirugía, Medicina, Emergencia y de Diagnóstico de Imágenes. Añadió que los responsables de esas áreas son el soporte de los directores del denominado hospital de los pobres.
¿AMOR AL CHANCO O AL CHICHARRÓN?
El representante del Cuerpo Médico negó que su rechazo al nuevo director tenga que ver con supuestos beneficios de sus compañeros y de presuntos contratos con sus clínicas privadas. Sin embargo, precisó que si existiese un convenio entre el Hospital La Caleta y alguna clínica privada de alguno de sus compañeros no sería ilegal si se realiza de acuerdo a ley. “No conozco ningún caso (de contrato de médicos de “La Caleta” con sus clínicas), pero si estuviera bajo la ley no hay problema. Pero si hay (algo irregular) ustedes que son periodistas deben denunciarlo”, afirmó.
En junio de 2017 la Procuraduría Anticorrupción del Santa anunció una investigación por un convenio supuestamente irregular entre el Hospital La Caleta y la empresa Master Imagen, de propiedad del actual presidente del Cuerpo Médico, Ángel Angulo Cruz, para el servicio de tomografías. (EA – RSD Noticias).