Corte del Santa pide implementación de cámara Gesell en Unidad de Flagrancia
Creado el Miércoles, 5 de Febrero del 2025 09:35:59 am
La Corte Superior de Justicia del Santa (CSJS), en la región Áncash, planteó la necesidad de implementar la Unidad de Flagrancia con una cámara Gesell para mejorar la labor de los fiscales en casos de violencia familiar, acoso sexual y otros delitos donde los agraviados son menores de edad.
La cámara Gesell es un espacio especializado para la toma de testimonios de víctimas menores de edad o personas vulnerables, garantizando que su declaración se realice en un ambiente seguro, sin contacto directo con el agresor. Este sistema permite que los fiscales y jueces puedan observar las declaraciones en tiempo real, lo que ayuda a proteger a las víctimas de una posible revictimización.
El presidente de la CSJS, Oscar Ramiro Pérez Sánchez, expuso esta necesidad durante una reunión con el secretario técnico de la Unidad de Flagrancia, Edman Rodríguez Vásquez. En la reunión también participó la gerenta de la Corte, Julissa Cisneros García, quien precisó que la cámara Gesell ya está contemplada en el diseño inicial de la Unidad. Además, destacó que la Corte cuenta con el presupuesto necesario para su implementación, pero se requiere la autorización de la Comisión de Implementación de las Unidades de Flagrancia del Perú, presidida por la titular del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi.
Por su parte, Rodríguez Vásquez indicó que se encuentra a la espera de la formalización del pedido, el cual incluirá los planes y el diseño para ampliar las instalaciones de la sede de flagrancia, con el acondicionamiento de la cámara Gesell y otras áreas, como la médico legal.
Cabe recordar que, en diciembre pasado, la Unidad de Flagrancia Delictiva, ubicada en el distrito de Nuevo Chimbote, reabrió sus puertas luego de un proceso de ampliación y mejoramiento de su infraestructura. (W.C. – RSD Noticias).