Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Lanzan campaña “Prevenir para Proteger” en el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer

Creado el Viernes, 22 de Noviembre del 2024 09:55:55 am | Modificado el 22/11/2024 10:01:51 am

Estrategia nacional impulsada por el MIMP tiene como objetivo prevenir la violencia sexual en niñas, niños y adolescentes
Campaña Prevenir para proteger

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Aurora, lanzará la campaña nacional y multisectorial “Prevenir para Proteger”. Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar y movilizar a la población sobre la prevención de la violencia sexual en niñas, niños y adolescentes.

La campaña se desarrollará de manera integral a nivel nacional y busca promover actitudes y conductas favorables para prevenir la violencia sexual, a través de intervenciones en los principales entornos de socialización y convivencia de los menores. “Prevenir para proteger” se enfocará en la identificación de señales de riesgo, el cuestionamiento de creencias que legitiman la violencia, y la promoción de factores de protección para las víctimas.

Objetivos y mensajes de la campaña

El principal objetivo de la campaña es sensibilizar y movilizar a la sociedad para la prevención de la violencia sexual en menores, mediante la identificación de señales de alerta y la promoción de actitudes de respeto y protección. Además, se busca difundir los servicios de atención disponibles para las víctimas y fomentar una comunicación abierta en los hogares sobre estos temas.

Entre los mensajes clave de la campaña se encuentran:  

  • Para madres, padres y cuidadores: Se invita a mantener una comunicación abierta con niñas, niños y adolescentes, y a estar alertas a señales de violencia, incluso cuando no sean visibles. Se hace un llamado a que el silencio no protege, y se enfatiza la importancia de educar sobre los riesgos en línea, como el acoso y el contacto con extraños en internet.
  • Para la comunidad: Se destaca la responsabilidad colectiva en la prevención de la violencia sexual. Se insta a denunciar cualquier conducta sospechosa y a promover entornos seguros y de respeto para los menores.

Asimismo, se aborda la necesidad de erradicar mitos sobre la violencia sexual, tales como la creencia de que la ropa que usan las mujeres justifica los abusos o la idea machista de que los hombres no pueden controlar sus impulsos sexuales.

Actividades conmemorativas y de sensibilización

La campaña se activará con diversas actividades a nivel nacional, las cuales incluyen:  

  • Adhesión a la campaña: Desde el 19 de noviembre, instituciones y ciudadanos podrán sumarse a la iniciativa.  
  • Encendido de luces de la prevención: El 22 de noviembre, en el frontis del MIMP en Lima, se llevará a cabo el encendido simbólico de luces para concientizar sobre la campaña.  
  • Festival “Prevenir para Proteger”: El 23 de noviembre, en el distrito de Surquillo, se realizará un festival con actividades culturales y educativas.  
  • Feria conmemorativa en Madre de Dios: El 25 de noviembre, con actividades informativas sobre prevención de la violencia sexual.
  • Activaciones en capitales de región: En todas las capitales regionales del país se organizarán actividades el mismo 25 de noviembre.  
  • Holograma “Prevenir para Proteger”: El 5 de diciembre se proyectará un holograma en Barranco para reforzar el mensaje de la campaña.  

Seminario internacional sobre prevención de la violencia sexual: El 10 de diciembre, se llevará a cabo un seminario internacional para compartir conocimientos y mejores prácticas sobre la prevención de la violencia sexual en menores.

A través de estas acciones, el Ministerio de la Mujer indicó que busca no solo sensibilizar sobre la gravedad de la violencia sexual, sino también proporcionar herramientas y recursos para su prevención y atención, involucrando a toda la sociedad en la creación de entornos más seguros para niñas, niños y adolescentes. (W.C. – RSD Noticias).

Tags: Prevenir para Proteger violencia sexual Ministerio de la Mujer Áncash

Noticias relacionadas

Capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral en Áncash

Áncash: capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral

Denuncias-por-extorsiones-en-Áncash.jpg

Preocupante incremento de denuncias por extorsiones en Áncash

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas; más bien las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

Últimas noticias

Capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral en Áncash

Áncash: capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral

Denuncias-por-extorsiones-en-Áncash.jpg

Preocupante incremento de denuncias por extorsiones en Áncash

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas; más bien las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Chimbote: MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA │ ¡Silencio, por favor!

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_lapepa_1

Lo último

Capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral en Áncash

Áncash: capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral

Denuncias-por-extorsiones-en-Áncash.jpg

Preocupante incremento de denuncias por extorsiones en Áncash

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas; más bien las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ