“La Centralita”: juicio oral comenzará el 22 de marzo de 2021
Creado el Martes, 20 de Octubre del 2020 12:06:42 pm | Modificado el 06/10/2021 01:36:39 pm

El Juzgado Penal Colegiado Nacional Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios programó para el 22 de marzo de 2021 el inicio del juicio oral por el caso “La Centralita”.
La Fiscalía logró que 50 imputados, de los 60 investigados, pasen a juicio oral, entre ellos el exgobernador regional de Áncash, César Álvarez Aguilar, contra quien el Ministerio Público ha pedido una condena de 30 años. También serán juzgados los excongresistas Heriberto Benítez Rivas y Víctor Crisólogo Espejo, para quienes se pide una sentencia de 30 y 22 años, respectivamente.
La resolución ya fue notificada a las partes procesales, informó el medio digital Noticias en Red Chimbote, al dar cuenta de la noticia.
Los imputados deberán responder por los delitos de asociación ilícita para delinquir, lavado de activos, peculado, colusión, violencia y resistencia a la autoridad, y encubrimiento real.
También irán a juicio oral:
- El exalcalde Luis Arroyo Rojas
- Alejandro Esquivel García
- Julinho Aguirre Soto
- Ángel Álvarez Aguilar
- Luis Arroyo Guevara
- Milagros Asián Barahona
- Juan Calderón Altamirano
- Jorge Barreto Burgos
- Víctor Cerna Baes.
- Martín Belaunde Lossio
- Leonidas Cortez León
- Felipe Bermúdez Mendieta
- Pamela Bermúdez Rodríguez
- Patricia Cárdenas Ávalos
- José Carmen Ramos
- José Cavassa Roncalla
- Evaristo Chauca Huete
- Carmina Cortez Roque
- Carlos Crisólogo Saavedra
- Juan Espinoza Linares
- Martín Espinal Reyes
- Modesto Mondragón Becerra
- Hugo Mayo Cortez
- Alejandro Esquivel García
- Hernán Molina Trujillo
- Mario Fatelevich
- Kelly Pineda Bermúdez
- Víctor López Padilla
- Eladio Rupay Tarazona
- Juan Sánchez Oliva
- egina Soto Pajuelo
- Russel López Sánchez
- Jorge Martínez Núñez
- Abel Ramírez Huayaney
- José Zúñiga Pereda.
- Víctor Revilla Yengle
- Antonio Rodríguez Meyzen
- Sandor Renilla Horna
- Edwin Gamarra Barrera
- Danilo Meléndez Ponce
- Máximo Milla Inca
- Dirsse Valverde Varas
- Nelson Vásquez Baca
- Luis Villaverde Robles
- Santos Monzón Faustino
- Arnulfo Moreno Corales
- Manuel Páucar Obregón
- Rosa Olivares de la Cruz
Como personas jurídicas se comprendió en las empresas Constructora Nolberto Odebrecht, Nueva Corporación del Norte, A&E Áncash Telecomunicaciones e Ilios Producciones.
¿QUÉ ES “LA CENTRALITA”?
Se conoce como el caso “La Centralita” a todo lo derivado de la denuncia formulada por Juan Calderón Altamirano en junio del 2011. Calderón -que también fue incluido en la investigación- acusó al entonces gobernador César Álvarez, de liderar una mafia y destinar 500 mil soles mensuales provenientes de las coimas de las obras regionales para el pago de jueces, fiscales, policías y periodistas. Dijo que todas esas acciones se planificaban desde un local ubicado en la urbanización La Caleta, en Chimbote, llamada “La Centralita. El objetivo era que Álvarez siga en el poder.
Iniciada la investigación fiscal, el caso fue archivado hasta en dos oportunidades, hasta que en marzo del 2014 fue asesinado Ezequiel Nolasco Campos, adversario político de César Álvarez, y las autoridades nacionales le pusieron interés a la presunta corrupción que había en Áncash. Poco tiempo después se comenzó a hablar de una organización criminal liderada por Álvarez y que sería responsable de la comisión de diversos delitos, entre ellos el asesinato.
(RSD Noticias).
Foto: archivo RSD