Huaylas y Huarmey se ubican como principales productores y exportadores de arándano
Creado el Lunes, 24 de Agosto del 2020 10:09:38 pm | Modificado el 28/03/2025 04:13:01 pm

Las provincias ancashinas de Huaylas y Huarmey se ubican como los principales productores y exportadores de arándano, un fruto utilizado para mejorar las habilidades cognitivas y de la memoria, así como para prevenir las cardiopatías y tratar infecciones urinarias.
Según el Ministerio de Agricultura y Riego, el arándano ha tenido gran sostenibilidad económica permitiendo que su exportación se incremente considerablemente en Áncash, logrando posicionarse en importantes mercados internacionales como China, Estados Unidos, Inglaterra, Tailandia y Países Bajos.
“Mediante la vigilancia fitosanitaria permanente, el Senasa busca mantener el estatus fitosanitario de este cultivo, y así garantizar la sanidad de los frutos que son comercializados en el mercado nacional e internacional”, señaló el Minagri.
Para lograr los estándares de exportación de arándano, el Senasa inicia desde el seguimiento de cuarentena posentrada (confinamiento de un material vegetal de propagación) que se realiza a los plantones, inspecciones periódicas, levantamiento de cuarentena, certificación de lugares de producción, certificación de plantas de procesamiento, inspección fitosanitaria y verificación del tratamiento de frío, según el mercado al que se dirige.
La producción de arándanos varía desde junio a enero de cada año, dependiendo del lugar de producción. Actualmente este cultivo de produce en zona costa en la provincia de Huarmey y zona sierra en la provincia de Huaylas. (RM – RSD Noticias).
Foto: Senasa.