Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

GRA destinan más de S/ 102 millones para pagar deuda social al magisterio y otros sectores

Creado el Jueves, 30 de Diciembre del 2021 07:27:00 pm | Modificado el 28/03/2025 04:14:55 pm

El gobernador Henry Borja explica que que ya se ha transferido más del 50 % del dinero a las cuentas de los beneficiarios y que las áreas encargadas están trabajando arduamente para terminar de depositar el 100 % hasta mañana, 31 de diciembre.
Pago deuda social.jpg

El gobernador regional de Áncash, Henry Borja Cruzado, anunció que su gestión logró reunir más de 102 millones de soles para pagar la llamada deuda social que tiene el Estado con el magisterio (por sentencias judiciales como CTS, sepelio, luto y otros) y los demás sectores como Agricultura, Salud, Transportes, entre otros, 

En una ceremonia donde hizo la entrega simbólica de un cheque, indicó que a comparación de gestiones anteriores en que se destinaba entre “14 y 15 millones de soles”, la suma que se ha conseguido ahora, con saldos presupuestales y mediante gestiones con el Ejecutivo para pagar esta deuda social, es un “récord”.

Aseguró que ya se ha transferido más del 50 % del dinero a las cuentas de los beneficiarios (más 51 millones de soles), y que las áreas encargadas están trabajando arduamente para terminar de depositar el 100 % hasta mañana, 31 de diciembre.

“La gente va a trabajar hasta las 11:59 de la noche de mañana, 31 de diciembre, hasta que se haga el último depósito. Ese es nuestro compromiso porque de no depositarles ese dinero se revierte y nosotros no estamos dispuestos a revertir ningún presupuesto al Estado”, sostuvo.

Según detalló Borja, de los 102 millones de soles, 22 millones de soles fueron obtenidos mediante Decreto Supremo N.° 365-EF; 14 millones de soles, mediante Decreto Supremo N.° 216-2021-EF; 40 millones de soles, mediante Decreto Supremo N.° 361-2021-EF; y 22 millones de soles de los saldos presupuestales de las diferentes unidades ejecutoras de la región.

Con relación a los saldos presupuestales, precisó que se está usando dichos recursos porque no ha permitido que los administrativos de las unidades ejecutoras, como en el caso de las UGEL, los destinen para pagarse a sí mismos como -sostuvo- ha venido ocurriendo en años anteriores.

En cuanto al total de la deuda social, el gerente regional de Planificación y Presupuesto, Ciro Camarena Hilario, precisó que en 38 unidades ejecutoras de la región, esta asciende a 288 millones de soles.

Camarena también explicó que, para efectuarse los pagos, se conformó una comisión permanente que se encargó de elaborar y aprobar el listado de obligaciones de sentencias judiciales con calidad de cosa juzgada. (C.I. – RSD Noticias).

Tags: deuda social magisterio Henry Borja Áncash

Noticias relacionadas

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

Avenida-Luzuriaga---Huaraz.jpg

Contraloría: municipalidad de Huaraz evidencia inacción para lograr reinicio de obra en avenida Luzuriaga

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

Últimas noticias

Fiscalía

Chimbote: prisión preventiva para venezolano que acuchilló a transeunte y le robó su celular

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

Avenida-Luzuriaga---Huaraz.jpg

Contraloría: municipalidad de Huaraz evidencia inacción para lograr reinicio de obra en avenida Luzuriaga

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA | Importancia de los tributos en el Perú

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Fiscalía

Chimbote: prisión preventiva para venezolano que acuchilló a transeunte y le robó su celular

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

Avenida-Luzuriaga---Huaraz.jpg

Contraloría: municipalidad de Huaraz evidencia inacción para lograr reinicio de obra en avenida Luzuriaga

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ