Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Gobiernos regionales y sector privado podrán comprar vacunas contra la covid-19

Creado el Lunes, 21 de Junio del 2021 04:13:56 pm | Modificado el 06/10/2021 01:38:07 pm

Congreso publicó hoy norma que así lo dispone. Las dosis adquiridas tendrán que ser puestas a disposición de Cenares, del Minsa, y su aplicación tiene que ser gratuita

Los gobiernos regionales y la empresa privada podrán comprar vacunas contra la covid-19; sin embargo, estas tendrán que ser puestas a disposición del Ministerio de Salud (Minsa) y su aplicación tendrá que seguir siendo gratuita.

Así lo señala la Ley Nº 31225, publicada hoy en el diario oficial El Peruano. La norma fue publicada por insistencia por la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez Chuquilin, debido a que fue observada por el Ejecutivo.

El gobierno, entre sus argumentos para observarla, indicó que los laboratorios no negocian con los privados o gobiernos subnacionales, y que una norma de esta naturaleza iba en contra de las competencias del Poder Ejecutivo de planear las políticas de salud y ser el ente rector del plan de vacunación, que establece prioridades por grupos.

GOBIERNOS REGIONALES

Tras la publicación de la norma, los gobiernos regionales, en coordinación con el Poder Ejecutivo, quedan autorizados de manera excepcional y transitoria (por el tiempo en que dure la emergencia sanitaria), con cargo a su presupuesto institucional, a la importación o adquisición de la vacuna y otros medicamentos contra la covid-19.

Para la implementación de esta facultad, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) deberá formular las directivas que considere pertinentes.

Los gobiernos regionales que importen o adquieran la vacuna y otros medicamentos contra el virus, en coordinación con el Minsa y el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos (Cenares), establecen la estrategia y los procedimientos para que se proceda, dentro del marco del Plan Nacional de Vacunación, a la inmunización de la población de su jurisdicción.

Previo a la publicación de esta ley, el gobernador regional de Áncash, Henry Borja Cruzado, indicó que su gobierno tiene planeado adquirir 350 mil vacunas rusas.

MUNICIPIOS

La ley también indica que los municipios podrán adquirir vacunas, pero solo podrán hacerlo previo convenio con los gobiernos regionales. La compra se hará con carga a su presupuesto institucional, y solo podrá ser usado para la inmunización de la población de su jurisdicción.

SECTOR PRIVADO

Asimismo, el sector privado también ha quedado autorizado para comprar vacunas; sin embargo, estas deberán ser puestas a disposición del Cenares “para su distribución gratuita en todo el territorio nacional”.

El texto agrega que las empresas privadas que logren adquirir la vacuna “tendrán la prioridad de inmunizar a su personal”, pero dentro del marco del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19, establecido por el Minsa. El costo de la vacuna será considerado como gasto para la empresa y será deducible del impuesto a la renta.

La ley señala también que las entidades privadas que logren inmunizar de manera integral a sus trabajadores deben cumplir con las fases de la reanudación de actividades establecidas en el Decreto Supremo 080-2020-PCM y las sucesivas normativas que evalúe la autoridad nacional de salud.

El Minsa y el MEF dictarán las normas reglamentarias para la adecuada aplicación de la presente ley, en un plazo no mayor de 10 días calendario. (M.E. - RSD Noticias).

Tags: vacunas covid-19 gobiernos regionales Áncash

Noticias relacionadas

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

Últimas noticias

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

mototaxis casmaokok.jpg

Casma: envían al depósito 22 mototaxis por diversos incumplimientos

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ