Gobierno derogó decretos que autorizaban exploración petrolera en Áncash
Creado el Miércoles, 23 de Mayo del 2018 10:23:16 am | Modificado el 06/10/2021 01:32:52 pm

El Ejecutivo derogó los decretos supremos que aprobaban los contratos de licencia para exploración y explotación de hidrocarburos en los lotes Z-64, Z-65, Z-66, Z-67 y Z-68, ubicados en el mar del norte del país, entre estos en las cosas de Áncash.
La decisión está contenida en el Decreto Supremo N° 011-2018/EM, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, y se publica luego de varias protestas realizadas en el norte, incluido Chimbote, en rechazo a esta actividad, la que se considera no es compatible con la pesca.
La norma de derogatoria hace mención de la existencia del Informe de Acción Simultánea N° 001-2018 del Órgano de Control Interno de Perúpetro, el cual realiza algunas observaciones con respecto a la planificación de los eventos presenciales en los que se explicó a la población sobre estos proyectos.
Es así que el Estado, cuya responsabilidad es promover una mayor participación ciudadana, decidió derogar los decretos supremos, ya que consideran que “resulta pertinente diseñar y materializar mecanismos que garanticen los derechos de acceso a la información y de participación ciudadana en la toma de decisiones..., como es el caso del aprovechamiento sostenible de los hidrocarburos”.
El decreto supremo señala que el mismo Perúpetro “considera pertinente complementar los procesos de participación ciudadana llevados a cabo” y de esta manera “garantizar el pleno ejercicio de los derechos de acceso a la información y de participación ciudadana”. Es así, considerando que a la fecha no se han suscrito los contratos, la norma dispone que se ejecuten esas medidas complementarias.
Ahora dentro los siguientes 120 días el Estado dispuso que se “apruebe el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana para la realización de actividades de hidrocarburos, el cual será de aplicación inmediata incluso a los procesos de contratación en trámite”.
Vale precisar que por el momento el Reglamento de Participación Ciudadana para la realización de actividades de hidrocarburos que rige es el aprobado mediante Decreto Supremo N° 012-2008-EM. Además los lineamientos de esta participación ciudadana están establecidos mediante Resolución Ministerial N° 571-2008-MEM/DM.
NO SE DESCARTA DEL TODO LA ACTIVIDAD PETROLERA
Al respecto, el Ministerio de Energía y Minas, mediante un comunicado, invocó a las autoridades regionales y locales, a los empresarios, políticos, dirigentes vecinales, comunidades de pescadores de las zonas de influencia de las actividades de hidrocarburos a “apoyar este proceso de participación ciudadana que oportunamente desarrollará Perúpetro, a fin de que se puedan informar de manera adecuada sobre los alcances de las actividades de hidrocarburos que serían desarrolladas, y de cómo será el nuevo enfoque de inversión social que debe acompañar a las mismas”.
Asimismo, el ministerio expresa su “absoluta convicción de que el Perú necesita del aprovechamiento de sus recursos naturales de manera sostenible, actuando con responsabilidad y equilibrio, y debiendo proteger a los ciudadanos, así como a las inversiones que respalden esos principios”. (RSD Noticias).