FOTOS | Las aves que un día soñó San Martín hoy descansan en Nuevo Chimbote
Creado el Martes, 21 de Abril del 2020 05:40:50 pm



Las aves que inspiraron los colores de la bandera nacional disfrutan de las lagunas y de la naturaleza de Nuevo Chimbote. Meterse en medio de los matorrales para tratar de pasar inadvertido es la única forma de observar en todo su esplendor a las aves de pecho blanco y alas rojas que reposan en una de las lagunas formadas a un costado de la playa Campamento Atahualpa.
Son más de 200 flamencos que descansan y se alimentan en ese espacio que parece ser un lugar ideal para vivir en comunidad, sin la presencia de los humanos, quienes por estos días están confinados en sus hogares ahuyentados por la pandemia global de Covid-19.
Las exóticas aves suelen llegar al distrito sureño desde diciembre hasta abril, justo en la temporada de mayor calor en esta parte de mundo. “He visto a los flamencos en otros lugares, pero no aquí; esta es la primera vez. Hay especies juveniles y adultas. Tenemos que acercarnos con mucho cuidado para no ser invasivos”, explica el reconocido fotoperiodista chimbotano Paul Meza.
Cuenta la historia del Perú que los colores de la bandera nacional fueron inspirados en un sueño del libertador Don José de San Martín, quien al despertar vio a una bandada de flamencos de rojo y blanco.
El experimentado Paul Meza ha recorrido y fotografiado toda la costa de Chimbote y Nuevo Chimbote, lo que le ha permitido conocer lugares que están fuera del ojo del ciudadano común. Por eso pide que las autoridades cuiden mejor los espacios naturales para seguir disfrutando de espectáculos inolvidables como el del vuelo de los flamencos. (EA - RSD Noticias).
Fotos: Paul Meza Castañeda