Familias que compren terrenos a traficantes serán desalojadas y denunciadas
Creado el Martes, 7 de Mayo del 2019 01:20:57 pm | Modificado el 02/08/2024 10:49:13 am

Las familias o personas que compren un lote a un traficante de terreno serán denunciadas y desalojadas con la finalidad de ponerle punto final a ese negocio ilícito que se ha normalizado en las invasiones del Proyecto Especial Chinecas y en otras partes de Chimbote y Nuevo Chimbote. La Municipalidad Provincial del Santa (MPS) elaborará una ordenanza municipal que precisará la sanción y las acciones legales tanto para el vendedor como para el comprador que se apropien de predios del Estado.
“La transferencia (tráfico) del terreno se castigará tanto al vendedor como al comprador. El que vende y el que compra serán marcados. El que compra perderá su dinero y la municipalidad le quitará el terreno”, precisó el gerente de Desarrollo Urbano, Alberto Alfaro Vásquez. Según el funcionario, las anteriores gestiones han permitido que el comprador del terreno (lote invadido) se quede con el predio sin recibir ningún tipo de sanción, pero ahora, añadió, se acabará con esa práctica.
En lo que va de 2018 la MPS ha entregado 190 actas de administración de lotes, 250 constancias y 100 títulos de propiedad.
OPERATIVO Y REVERSIÓN DE LOTES
Según Alfaro Vásquez, el 40 % de lotes que se ha levantado sobre terrenos de Chinecas en Nuevo Chimbote y en predios de Chimbote se encuentra desocupado. Indicó que personal de la comuna suele visitar los pueblos de manera incógnita y sorpresiva los diferentes pueblos con la finalidad de comprobar si, efectivamente, las familias ocupan y habitan los lotes.
El funcionario también precisó que una familia beneficiada con un terreno debe cercar su nuevo predio, hacer divisiones, tener mobiliario y artículos que reflejen vivencia y su necesidad de contar con un lote. Si eso no sucede el predio se revertirá a favor de la municipalidad. (EA – RSD Noticias).