Estación meteorológica ayuda a productores del valle de Nepeña en cultivos de exportación
Creado el Viernes, 2 de Septiembre del 2022 02:00:24 pm

Tener datos sobre el clima es vital para el desarrollo óptimo de los cultivos y en especial de productos de exportación como la palta y el mango. La información climatológica permite conocer, por ejemplo, la aparición de hongos y plagas que afectan a las plantaciones. La data también permite optimizar el riego.
En el distrito de Moro, en Áncash, opera una estación meteorológica del Servicio para el Desarrollo Integral Rural (SEDIR) que brinda información climatológica del valle de Nepeña y sirve de soporte tecnológico a los pequeños productores de la zona.
La información se distribuye en los siguientes parámetros: temperatura máxima y mínima, humedad relativa máxima y mínima, velocidad del viento, radiación y evapotranspiración del cultivo (ETo).
Las temperaturas altas superiores a 25° aceleran el desarrollo de insectos; mientras que la humedad relativa alta por encima del 90 % y temperaturas bajas inferiores a 14° provocan la aparición de hongos.
“Conocer datos precisos sobre cómo se desarrolla el clima permitirá al productor saber qué hacer para controlar algunas enfermedades que atacan a las plantaciones. Además, le generará un ahorro económico importante porque conocerá en qué momento programará sus aplicaciones fitosanitarias, qué cantidad de agua reponer a la palta y con qué frecuencia”, explicó el responsable de Operaciones de la zona costa de SEDIR, Okiro Huanri.
Los hongos que comúnmente atacan en temperaturas bajas son Cladosporium y Botritys, y las temperaturas altas generan la presencia de insectos y ácaros como trips, chinche, larvas, arañita marrón y queresas. La afectación es para los cultivos de palto y mango. De ahí la importancia de conocer cómo se desarrolla el clima.
SEDIR constantemente capacita a productores y estudiantes universitarios sobre la importancia de conocer información detallada del clima y cada semana publica datos en sus diferentes plataformas virtuales. La semana pasada se registraron temperaturas entre 12 y 14 grados. (RSD Noticias).