¿Es el cese de Fossati la solución para revivir a Perú en las Eliminatorias?
Creado el Jueves, 19 de Diciembre del 2024 12:40:52 pm

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) decidió finalizar el contrato de Jorge Fossati, quien deja su cargo como entrenador de la selección peruana. El técnico uruguayo, cuyo vínculo estaba previsto hasta 2025, fue apartado debido al mal rendimiento del equipo en las Eliminatorias al Mundial 2026.
Fossati asumió el liderazgo de la Blanquirroja en 2023 tras la salida de Juan Reynoso, dirigiendo 13 partidos entre amistosos, Copa América y Eliminatorias. Durante su gestión, la selección obtuvo cuatro victorias, cuatro empates y cinco derrotas. Estos resultados no lograron sacar a Perú de su complicada situación en el fútbol sudamericano.
Actualmente, Perú ocupa el último lugar de la tabla en las Eliminatorias, con solo 7 puntos de los 36 posibles. Aunque Fossati no es considerado el único responsable, fue criticado por mantener una plantilla similar a la de los últimos ocho años, sin intentar cambios significativos. Esta falta de renovación pasó factura en la competición.
Uno de los pocos momentos destacados bajo su dirección fue la victoria 1-0 contra Uruguay en Lima, que permitió salir temporalmente del fondo de la tabla. Sin embargo, los resultados adversos, como la derrota frente a Argentina en La Bombonera, devolvieron la selección a la última posición, lo que intensificó las críticas al estratega uruguayo.
Fossati, aún entrenador de la selección, no ha sido oficialmente notificado de su salida por la FPF, y, según la prensa deportiva especializada, reaccionó de manera inesperada cuando se le informó de la decisión. A pesar de que la noticia se hizo pública, el entrenador no respondió a las llamadas de la Federación ni aceptó negociar su salida, delegando la comunicación a su representante. Fossati está molesto por la falta de comunicación directa con el presidente de la FPF, Agustín Lozano, y podría exigir una indemnización significativa por la rescisión de su contrato.
La FPF busca ahora replantear el futuro de la selección, con la esperanza de encontrar un nuevo rumbo que devuelva la competitividad al equipo. Este cambio supone un nuevo inicio para la Bicolor en un contexto donde las expectativas y el tiempo apremian de cara al próximo Mundial. (J.R. – RSD Noticias).