En verano se incrementan las enfermedades diarreicas: ¿sabes cómo evitarlas?
Creado el Jueves, 19 de Enero del 2017 03:27:54 pm | Modificado el 06/10/2021 01:30:31 pm

Los establecimientos de salud de la jurisdicción de la Red de Salud Pacífico Sur han registrado 76 casos de enfermedades diarreicas agudas (EDA) durante los primeros días del año. Los más afectados son niños y niñas menores de cinco años.
Aunque esta cifra es inferior en comparación al mismo periodo del 2016, cuando se registraron 129 casos, la mencionada Red ha recomendado a la población tomar medidas de prevención para evitar contraer una EDA.
Luis Sandoval Apolinar, responsable del Comité Operativo de la etapa Vida-Niño, señaló estas enfermedades se incrementan en verano por el contacto de las personas con superficies contaminadas, inadecuada higiene y la comida expuesta al ambiente.
RECOMENDACIONES
El profesional indicó que la mejor forma de prevenir las enfermedades diarreicas es lavarse las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos. El lavado de manos debe realizarse después de regresar de la calle, al salir del baño, ante de cocinar, luego de cambiar pañales y otras actividades que generen que las manos entren en contacto con bacterias.
También recomendó que las personas tomen abundante agua para evitar los cuadros de deshidratación, que en niños es muy peligroso.
Las EDA se presentan con dolores abdominales, deposiciones líquidas de más de tres veces al día, nauseas, vómitos y resequedad en los labios. Las personas que presenten los síntomas deben ser trasladadas de inmediato a un centro de salud. (RSD Noticias).
Foto referencial: Universidad Nacional de Colombia