En Áncash aún no instalan sensores que permitirán predecir sismos
Creado el Miércoles, 25 de Mayo del 2022 03:39:20 pm

Hasta el momento en la costa de Áncash no se ha instalado ningún sensor que permita detectar sismos con algunos segundos de anticipación. Así lo informó esta mañana el secretario técnico de la plataforma de Defensa Civil de la Provincia del Santa, Giancarlo Ventura Vásquez.
Como se conoce el Perú viene implementando el Sistema de Alerta Sísmica Peruano (Saspe), una herramienta que permitirá detectar las ondas sísmicas generadas por un temblor de magnitud mayor a 6 ocurrido en el mar y avisar con unos segundos de anticipación a la población, antes de que el movimiento telúrico toque la zona costera.
Son 106 estaciones, que contarán con sensores acelerométricos, dos de los cuales estarán instalados en la costa de Áncash: uno en Chimbote y otro en Nuevo Chimbote. También se ha previsto instalar seis puntos de monitoreo de tsunamis: tres en Chimbote, uno en Coishco, uno en Nuevo Chimbote y uno en Samanco.
Ventura Vásquez comentó que ese proyecto ya está avanzando, pues han recibido la comunicación de que próximamente los responsables estarán visitando la provincia para ver los lugares y se ejecute la instalación de estos puntos de monitoreo.
Vale precisar que cuando ya esté instalado el Saspe, el Perú estará en la capacidad de alertar a la población con segundos de anticipación de la ocurrencia de un sismo de grado mayor, para lo cual usará el Sismate, una herramienta de mensajería que lanza alertas a población a través de su celular.
Este 31 de mayo se realizará un simulacro de sismo multipeligro. Aún se desconoce si las autoridades de Indeci han decidido usar el Sismate en este ejercicio preventivo. (M.E. - RSD Noticias).
Foto: Chimbote Guía