El turismo en la Subregión Pacífico en su momento más crítico
Creado el Martes, 22 de Septiembre del 2020 10:25:42 am | Modificado el 06/10/2021 01:36:33 pm

La actividad turística en el ámbito de la Subregión Pacífico, que comprende las provincias del Santa, Casma, Huarmey, Pallasca y Corongo, se encuentra en su momento más crítico debido a la pandemia originada por el nuevo coronavirus.
Las disposiciones de confinamiento social han generado que la gente deje de requerir este servicio, lo que ha traído consigo el cierre de la mayoría de agencias turísticas, y a la par se ha dejado sin trabajo a toda esta cadena productiva, que está compuesta además por artesanos, hoteles, restaurantes, transporte, entre otros.
“Levantarse de esta pandemia va a ser un poco complicado, sino articulamos el respaldo de las con instituciones públicas que tienen que ver con nuestro rubro”, manifestó esta mañana en declaraciones a RSD, el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de la Subregión Pacífico, Daniel Casas Salazar.
En ese sentido, llamó a la Municipalidad Provincial del Santa a convocarlos para comenzar con capacitaciones a los operadores turísticos, con miras a la reactivación del sector. “En otras regiones se está capacitando sobre atención al cliente, manipulación de producto, aquí van y cierran los locales”, aseveró.
Este 27 de setiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, fecha que motivó a que ayer la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia del Santa organice una conferencia virtual en la cual Casas Salazar expuso la problemática de su sector. (ME - RSD Noticias).