“Designación de Cadillo como ministro es un reconocimiento a la carrera docente”
Creado el Martes, 3 de Agosto del 2021 03:26:44 pm | Modificado el 06/10/2021 01:38:22 pm

El decano del Colegio de Profesores del Perú, Pablo Ocaña Alejo, consideró que la designación del profesor Juan Cadillo León como ministro de Educación es un reconocimiento a la carrera docente.
En ese sentido, saludó la designación, a la vez que indicó que como maestros estarán pendientes de la presentación del presidente del Consejo de Ministros, en el Congreso, donde deberá explicar las acciones que se realizarán en materia educativa en el marco de la declaratoria de emergencia que anunció para ese sector el presidente Pedro Castillo.
Ocaña indicó que la crisis en la educación peruana no es solo cuestión del aspecto de la enseñanza y el aprendizaje, sino más bien es histórica, integral y estructural, que tiene ver con misma organización del Ministerio de Educación, los contenidos curriculares, la forma de administrar los recursos económicos y humanos, entre otros aspectos.
En ese sentido dijo que hay necesidad de que este gobierno ponga en el centro a la Educación. “Una cosa es declararla [en emergencia] y otra cosa es implementar las políticas que nos permitan salir de esta emergencia, porque se supone que estamos en una etapa álgida”, precisó esta mañana en declaraciones a RSD.
LO PRIMERO
En esta coyuntura de pandemia por la covid-19, el representante de los maestros colegiados del Perú consideró que es importante que el Gobierno dote de conectividad a los estudiantes y maestros, les entregue las herramientas necesarias para las clases, haga un reajuste de contenidos, acompañe propositivamente la labor docente, y avance la vacunación contra la covid-19
Otro aspecto fundamental que debe de atender –consideró– es la brecha en infraestructura. Pablo Ocaña indicó que en el país solo un 38.7 % de los colegios cuentan con servicios básicos, como agua potable, hoy muy necesario para mantener las medidas de bioseguridad. (M.E. – RSD Noticias).