DENGUE | Altas temperaturas por el cambio climático favorecen la propagación del zancudo
Creado el Viernes, 18 de Agosto del 2023 06:12:24 pm

El Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud alertó que el aumento de temperaturas en este invierno atípico está permitiendo que el zancudo transmisor del dengue se propague y expanda con más celeridad.
El médico infectólogo del INS, César Cabezas Sánchez, explicó que el aumento de la temperatura reduce el tiempo de desarrollo de este zancudo vector.
“Si el ciclo biológico del mosquito: huevo, larva, pupa y adulto era de 13 a 15 días, el incremento del calor acorta este periodo a 5 -7 días, es decir, hay más mosquitos en menos tiempo”, aseveró.
Agregó que, debido a las alteraciones climáticas influenciadas por el calentamiento global, el Aedes aegypti también encuentra condiciones ideales para reproducirse con más celeridad, contribuyendo a su proliferación y dispersión en nuevas áreas donde no se reportaba su presencia.
El especialista recordó que este insecto se reproduce en agua almacenada o acumulada dentro del domicilio y en el peridomicilio -donde están también las personas a las que pica-, por lo que recomendó tapar los recipientes donde se junta o almacena este líquido, incluyendo los bebederos de los animales; asimismo, mantenerlos limpios.
POBLACIÓN SIGUE RECHAZANDO LAS FUMIGACIONES
En este contexto, los casos de dengue en Chimbote han superado los 2 mil, por lo que las autoridades sanitarias han programado jornadas de sensibilización y fumigaciones en diversos sectores.
El pueblo joven Dos de Junio fue el primer sector seleccionado, donde la fumigación culminó hoy tras una serie de jornadas durante toda la semana; no obstante, hubo un gran rechazo en varias personas que no permitieron el ingreso a sus casas.
“Hoy culminamos en este pueblo y seguiremos en el sector César Vallejo”, contó la jefa del Órgano Desconcentrado de Salud Pública, Marleny de La Cruz García.
La funcionaria contó que seguirán con el plan de acción para frenar el brote epidemiológico del dengue en Chimbote, conjuntamente con el grupo de profesionales de la Red de Salud Pacífico Norte.
De La Cruz García invocó a la gente a colaborar con el personal de salud y permita el acceso a sus casas. “Hay muchos domicilios y tiendas cerradas; algunos rechazan el acceso. Por eso, hacemos un llamado para que nos apoyen”, culminó. (R.M. – RSD Noticias).