Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

DENGUE | Altas temperaturas por el cambio climático favorecen la propagación del zancudo

Creado el Viernes, 18 de Agosto del 2023 06:12:24 pm

Autoridades continúan fumigando diversas zonas, pero la población sigue rechazándolas, lamenta la MPS
dengue

El Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud alertó que el aumento de temperaturas en este invierno atípico está permitiendo que el zancudo transmisor del dengue se propague y expanda con más celeridad.

El médico infectólogo del INS, César Cabezas Sánchez, explicó que el aumento de la temperatura reduce el tiempo de desarrollo de este zancudo vector.

“Si el ciclo biológico del mosquito: huevo, larva, pupa y adulto era de 13 a 15 días, el incremento del calor acorta este periodo a 5 -7 días, es decir, hay más mosquitos en menos tiempo”, aseveró.

Agregó que, debido a las alteraciones climáticas influenciadas por el calentamiento global, el Aedes aegypti también encuentra condiciones ideales para reproducirse con más celeridad, contribuyendo a su proliferación y dispersión en nuevas áreas donde no se reportaba su presencia.

El especialista recordó que este insecto se reproduce en agua almacenada o acumulada dentro del domicilio y en el peridomicilio -donde están también las personas a las que pica-, por lo que recomendó tapar los recipientes donde se junta o almacena este líquido, incluyendo los bebederos de los animales; asimismo, mantenerlos limpios.

POBLACIÓN SIGUE RECHAZANDO LAS FUMIGACIONES

En este contexto, los casos de dengue en Chimbote han superado los 2 mil, por lo que las autoridades sanitarias han programado jornadas de sensibilización y fumigaciones en diversos sectores.

El pueblo joven Dos de Junio fue el primer sector seleccionado, donde la fumigación culminó hoy tras una serie de jornadas durante toda la semana; no obstante, hubo un gran rechazo en varias personas que no permitieron el ingreso a sus casas.

“Hoy culminamos en este pueblo y seguiremos en el sector César Vallejo”, contó la jefa del Órgano Desconcentrado de Salud Pública, Marleny de La Cruz García.

La funcionaria contó que seguirán con el plan de acción para frenar el brote epidemiológico del dengue en Chimbote, conjuntamente con el grupo de profesionales de la Red de Salud Pacífico Norte.

De La Cruz García invocó a la gente a colaborar con el personal de salud y permita el acceso a sus casas. “Hay muchos domicilios y tiendas cerradas; algunos rechazan el acceso. Por eso, hacemos un llamado para que nos apoyen”, culminó. (R.M. – RSD Noticias).

Tags: Dengue fumigación Aedes Aegypti Chimbote

Noticias relacionadas

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

extorsión

Chimbote: confirman 15 años de cárcel para hombre por extorsión a una empresaria

Fiscalía

Chimbote: prisión preventiva para venezolano que acuchilló a transeunte y le robó su celular

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

Últimas noticias

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

mototaxis casmaokok.jpg

Casma: envían al depósito 22 mototaxis por diversos incumplimientos

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

navajaokok.jpg

Áncash: recurso “navaja” muestra señales de recuperación tras monitoreo del Imarpe

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ