Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Contraloría se pronuncia ante denuncia sobre obra de agua potable de Conchucos

Creado el Jueves, 20 de Enero del 2022 03:03:51 pm

Entidad de control no encontró situaciones adversas en devolución de dinero de la carta fianza, pero sí identificó presuntos hechos irregulares en la ejecución de la obra
Contraloría Conchucos

La Contraloría desestimó la denuncia ciudadana que daba cuenta que la obra de construcción de redes de agua potable y alcantarillado para los caseríos de Quirobamba, Maraypampa, Cedro y Monte Grande, del distrito de Conchucos, en la provincia de Pallasca, se encontraba paralizada y la municipalidad distrital había devuelto el dinero de una carta fianza presuntamente de modo irregular.

La obra, que inicialmente estuvo valorizada en más de 14 millones de soles, tiene como unidad ejecutora a la Municipalidad Distrital de Conchucos, fue financiada gracias a un convenio con el Ministerio de Vivienda.

Respecto al abandono de la obra, la Contraloría señaló que efectivamente el proyecto estuvo paralizado desde el 1 de febrero de 2017, no obstante, ya se aprobó la liquidación física y financiera, y el 8 de noviembre del año pasado se ha contratado a una consultora para que elabore el expediente técnico del saldo.

“La entidad se encuentra implementando acciones para retomar la ejecución física de la obra, lo cual conllevaría a corregir el hecho irregular denunciado”, concluye el oficio mediante el cual la Contraloría comunicó al ciudadano Víctor Orellana Domínguez las acciones realizadas en torno a su denuncia.

Respecto a la devolución del dinero de una carta fianza que hizo el municipio a favor de la contratista, la Contraloría señala que ciertamente en marzo de 2019 se le devolvió a la empresa 1.3 millones de soles, pero fue producto de una conciliación porque el municipio, entre otros, habría realizado el proceso de selección para la ejecución de la obra pese a que el expediente técnico estaba observado.

“Caso contrario (si no se devolvía el dinero) la contratista continuaría con el arbitraje instaurado por resolución de contrato por causa imputables a la entidad, situación desfavorable para el municipio debido a que se verificó que incumplió obligaciones, por lo que tendría que reconocer intereses legales, entre otros costos y costas propias del arbitraje”, explica el documento.

Agrega que solo se devolvió parte del monto de la carta fianza a favor del contratista, existiendo otro monto a favor de la entidad, por lo tanto, los presuntos hechos irregulares no cuentan con el sustento necesario para continuar con la atención de la denuncia.

PERO SI HAY OTRAS PRESUNTAS IRREGULARIDADES

Si bien la Gerencia Regional de Control de Áncash ha determinado desestimar los dos hechos denunciados, lo que no ha descartado es la existencia de otros hechos irregulares en torno a esta obra.

“Durante la evaluación al hecho comunicado se ha identificado presuntos hechos irregulares adicionales a los comunicados, relacionados a la ejecución de la obra y los montos valorizados, por lo que se procederá a efectuar la recopilación de información y evaluación correspondiente”, determinó la autoridad de control.

Agregó que “de realizarse servicios de control relacionados al citado hecho, los resultados serán comunicados a la entidad involucrada y publicados en la web de la Contraloría.

Vale precisar que este caso fue denunciado a inicios del 2019 ante el Ministerio Público del Santa. Se desconoce los resultados de las pesquisas.

RSD revisó el estado de la obra en el portal Invierte.pe, esta figura con un avance físico de solo el 8.7 %; mientras tanto la población que debería ser beneficiaria consume agua sin tratamiento y no cuenta con servicio de alcantarillado. (M.E. – RSD Noticias).

Tags: Conchucos Contraloría agua potable Áncash

Noticias relacionadas

Capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral en Áncash

Áncash: capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral

Denuncias-por-extorsiones-en-Áncash.jpg

Preocupante incremento de denuncias por extorsiones en Áncash

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas, más bien, las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

Últimas noticias

Capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral en Áncash

Áncash: capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral

Denuncias-por-extorsiones-en-Áncash.jpg

Preocupante incremento de denuncias por extorsiones en Áncash

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas, más bien, las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Chimbote: MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA │ ¡Silencio, por favor!

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral en Áncash

Áncash: capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral

Denuncias-por-extorsiones-en-Áncash.jpg

Preocupante incremento de denuncias por extorsiones en Áncash

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas, más bien, las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ