Contraloría determina que campus II de la UNS representa un riesgo para los alumnos
Creado el Domingo, 22 de Abril del 2018 08:08:09 pm | Modificado el 02/08/2024 10:46:47 am






La Universidad Nacional del Santa (UNS) inició la construcción de la Escuela de Medicina en el campus N° 2, sin embargo la Contraloría Regional de Chimbote ha determinado que ese lugar representa un serio peligro para alumnos y profesores. El 8 de noviembre del año pasado el ente contralor elaboró un informe que, entre otras cosas, verificó la calidad de la construcción del cerco perimétrico.
La Contraloría tomó como referencia un peritaje técnico que en octubre de 2015 elaboró el ingeniero Valdemar Vera Vásquez a pedido de la misma UNS. “El diseño del cerco perimétrico del expediente técnico no cumple estructuralmente con la función de cerco perimetral debido a que todos los paños presentan problemas de esbeltez, los cuales no ofrecen garantías de seguridad en cada paño construido”, precisó el especialista.
RSD hizo un recorrido por parte del cerco perimétrico y comprobó que varios paños han colapsado. Pero no solo eso, el 11 de setiembre de 2017 el ingeniero Enrique Romero Esteffo elaboró un informe en el que recomienda reforzar 20 paños de muro y demoler otros 17 debido a que “se encuentran con sus cimentaciones expuestas y muros inclinándose peligrosamente hacia la parte exterior del campus universitario”. La precariedad de los paños se agravó por la lluvia del 14 de marzo del año pasado producto del fenómeno El Niño Costero.
“Los funcionarios de la Oficina de Infraestructura Física de la UNS recomiendan que se debe reforzar o demoler algunos paños. Sin embargo hasta la fecha de la inspección física no se ha iniciado ningún trabajo de mitigación o prevención de lo advertido”, precisa el informe de la Contraloría.
La construcción del cerco perimétrico demandó una inversión de 2 millones 700 mil soles y se ejecutó durante la gestión del rector Pedro Moncada Becerra.
MÁS PELIGRO
La Contraloría también ha determinado que las líneas de alta tensión que cruzan el campus N° 2 representan un riesgo para la comunidad universitaria. La UNS solicitó oficialmente a Hidrandina que retire los postes y el cableado, pero recibió una respuesta negativa. “El pedido del retiro de la mencionada línea de transmisión no es factible porque nuestra línea de transmisión fue construida y puesta en servicio en 1979”, respondió la empresa en abril de 2016.
El cerco perimétrico no se construyó en todo el campus N° 2 debido a que parte del terreno fue invadido. Esto provoca el ingreso de drogadictos y de ladrones que ya se han robado una electrobomba.
Pese a estas observaciones y advertencias, la UNS pretende invertir más de 60 millones de soles en la construcción de algunos pabellones como el de la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas, Escuela de Ingeniería Mecánica y el nuevo local del Colegio Experimental.
La Contraloría Regional de Chimbote ya informó de estos posibles riesgos al rector Sixto Díaz el pasado 30 de noviembre de 2017. (EA - RSD Noticias).