Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Congreso aprueba retiro del 95.5% de fondos de AFP a partir de los 65 años

Creado el Jueves, 14 de Abril del 2016 08:55:51 pm

El 4.5% restante será transferido a EsSalud para seguridad social del aportante que se jubile

 

El Pleno del Congreso de la República aprobó esta tarde la insistencia del proyecto de ley que propone la libre disposición del 95.5% de las aportaciones de los pensionistas a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) al cumplir los 65 años.

A favor de la insistencia votaron 84 parlamentarios, mientras que 2 votaron en contra y hubo cero abstenciones.

El dictamen fue aprobado previamente por la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Parlamento nacional. 

SUSTENTACIÓN
El presidente de la Comisión de Economía, Modesto Julca, sustentó el dictamen respectivo que permite a los aportantes a las AFP, una vez cumplidos los 65 años (edad de jubilación), solicitar la devolución del 95.5% de su fondo de jubilación.

El 4.5% restante del total será transferido al sistema de EsSalud para fines de prestación de seguridad social para el aportante que se jubile.

JUBILACIÓN ANTICIPADA 
Asimismo, la norma prorroga por tres años el Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA) para desempleados del Sistema Privado de Pensiones (SPP), es decir, hasta el 31 de diciembre del 2018.

Además, permite a los afiliados a las AFP la jubilación anticipada y devolución de aportes por enfermedad terminal o diagnóstico de cáncer.

PARA CRÉDITO HIPOTECARIO
Otro artículo de la norma abre la posibilidad de que se utilice parte del fondo previsional para un crédito hipotecario.

Así, excepcionalmente el afiliado al SPP podrá usar el 25% de su Cuenta Individual de Capitalización como garantía para la cuota inicial de un crédito hipotecario para la compra de una primera vivienda en cualquier momento de su afiliación.

Por último, dispone la imprescriptibilidad de la deuda que tienen los empleadores que no han depositado en las AFP los aportes descontados a sus trabajadores y que a la fecha suman más de 1,000  millones de soles sin considerar las multas por moras e intereses.

DEBATE
Al inicio del debate el parlamentario Juan Díaz Dios (Fuerza Popular) consideró que es necesaria una reforma integral del sistema de pensiones en el país, pero eso no impide que su bancada apoye este proyecto.

“El señor Aldo Ferrini en enero del 2016, gerente general adjunto de la AFP Integra, indicó que el retiro del 95.5% de los fondos por parte de los aportantes, una vez cumplidos los 65 años, no afecta el flujo de negocios de las AFP, porque a esa edad los fondos pasan a las compañías de seguros”, apuntó.

A su turno, el legislador Yonhy Lescano (Acción Popular) señaló que esta es una ley de “suma justicia” y que beneficiaría sólo a 85,000 afiliados en el primer año, quienes además tienen la potestad de mantener o retirar sus fondos de las AFP.

En tanto, el congresista Víctor Andrés García Belaunde (Acción Popular) reveló que las AFP invierten 23,700 millones de soles en el Estado peruano, además que depositan 19,242 millones de soles en bancos privados (15% de su cartera total), algo que los afiliados pudieran hacer directamente.

“El banco BTG recoge dinero de las AFP, o sea, las AFP invierten en bancos que están condenados en el tema de ‘Lava Jato’ en Brasil, además las AFP invierten en Colombia, Chile, Estados Unidos y México, y nos cobran 30% por invertir en esos bancos, estamos hablando de un sistema no de pensiones, sino de inversiones, y todo eso para darle pensiones miserables a la gente”, indicó.

Por su parte, el parlamentario independiente Jaime Delgado refirió que actualmente hay jubilados de las AFP que cobran menos de 10 soles de pensión y más del 50% reciben menos del sueldo mínimo (750 soles), por lo que era necesario insistir en el proyecto.

El legislador aprista Mauricio Mulder consideró que las personas que van a entrar a una etapa de jubilación a los 65 años tienen el discernimiento suficiente y el derecho de que pueda disponer del dinero que aportó, lo cual no tiene ningún tipo de reparo constitucional, en línea con la norma aprobada.

Fuente: Andina

Foto: impacto.net.pe

Tags: Congreso de la República AFP

Noticias relacionadas

fiscales

ALERTA | Más de 2300 casos fiscales serán afectados por modificatoria de la ley de extinción de dominio

ley

Gobierno promulga ley que modifica la extinción de dominio pese a la oposición de la Fiscalía

norma

Adolescentes de 16 y 17 años podrán ser procesados como adultos por delitos graves

pescadores

Áncash: pescadores artesanales exigen que no se modifique recientes cambios a la ley de pesca

Últimas noticias

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

mototaxis casmaokok.jpg

Casma: envían al depósito 22 mototaxis por diversos incumplimientos

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_lapepa_1

Lo último

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ