Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Comerciantes de “El Progreso” tienen plazo hasta marzo para cambiar de giro 

Creado el Miércoles, 23 de Enero del 2019 04:46:15 pm | Modificado el 02/08/2024 10:48:32 am

MPS también desalojará a ambulantes y “limpiará” la zona para iniciar construcción de moderno hospital 

Los comerciantes del Mercado Progreso que se dedican a la venta de verduras, carnes y comida tienen tiempo solo hasta la primera semana de marzo para cambiar de giro con la finalidad de permitir la construcción de un hospital valorizado en más de 40 millones de soles. La Municipalidad Provincial del Santa (MPS) elaboró un nuevo cronograma de trabajo y aquellos que todavía se nieguen a vender otros productos se solicitará la intervención de la Policía y del Ministerio Público. 

“Ellos (los comerciantes) ya saben y se les ha capacitado sobre otro tipo de productos que pueden vender (y si no lo hacen) vamos a pedir la intervención de la Policía, la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo. No se puede perder una inversión importante”, explicó el gerente de Desarrollo Económico, Rommel Alva Mendoza. Añadió que los vendedores pueden acercarse a su oficina para hacer los respectivos trámites documentarios. 

La MPS también tiene planeado desalojar a los ambulantes de la parte interna y externa del referido centro de abasto con la finalidad de generar un mejor espacio para la ejecución del proyecto. Además, hasta la primera semana de marzo se debe hacer la respectiva señalización vial, un trabajo de sensibilización con los comerciantes y el reordenamiento vehicular de la zona. 

ACUERDO PACTADO 

Los funcionarios de la comuna chimbotana entregaron hoy su plan de trabajo a los representantes del Programa Nacional de Infraestructura en Salud (Pronis), organismo adscrito al Ministerio de Salud, y éstos a la vez se comprometieron a iniciar el proceso de licitación del hospital de contingencia en las primeras semanas de marzo. “Una vez que se cumplan todos los compromisos (de la municipalidad) se inician los actos preparatorios para construir el centro de salud contingencia. Luego de eso comienza una segunda etapa que es la obra principal de la construcción del  hospital propiamente dicho”, explicó el responsable del proyecto y representante del Pronis, arquitecto Javier Carranza. 

El centro de salud de contingencia está valorizado en S/ 3.5 millones, mientras que el proyecto grande supera los S/ 40 millones de inversión. La obra mayor tendrá un área de construcción de 6.500 metros cuadrados sobre un terreno de 8.000 metros cuadrados. Se trata de un edificio de cinco pisos con sótano, 18 salas de hospitalización, 19 consultorios, 1 sala de parto, servicio de consulta externa, oficinas administrativas y medicina interna. Además, está diseñado para atender en condiciones desfavorables como un sismo. (EA – RSD Noticias). 
 

Tags: Mercado Progreso Ministerio de Salud Chimbote Representantes del Pronis Javier Carranza Rommel Alva Mendoza

Noticias relacionadas

Fiscalía

Chimbote: prisión preventiva para venezolano que acuchilló a transeunte y le robó su celular

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

Últimas noticias

Fiscalía

Chimbote: prisión preventiva para venezolano que acuchilló a transeunte y le robó su celular

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

Avenida-Luzuriaga---Huaraz.jpg

Contraloría: municipalidad de Huaraz evidencia inacción para lograr reinicio de obra en avenida Luzuriaga

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA | Importancia de los tributos en el Perú

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Fiscalía

Chimbote: prisión preventiva para venezolano que acuchilló a transeunte y le robó su celular

Consultorio-odontológico1.jpg

Colegio de Áncash es el primero del Perú que tiene consultorio odontológico propio

Avenida-Luzuriaga---Huaraz.jpg

Contraloría: municipalidad de Huaraz evidencia inacción para lograr reinicio de obra en avenida Luzuriaga

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ