Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Clima frío de 2024 favorecerá floración de mango de exportación en Moro

Creado el Martes, 21 de Mayo del 2024 12:35:34 pm

Actual temperatura es óptima para el desarrollo del cultivo y tendrán mejor producción quienes podaron la planta entre marzo y abril. “El 2025 será un año con mucho mango”, sostiene asesor agrícola del Sedir
Clima frío de 2024 favorecerá floración de mango de exportación en Moro

El Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir), institución que brinda soporte técnico a pequeños productores de Moro y Pamparomás, en Áncash, espera que las bajas temperaturas del presente año 2024 favorezcan una excelente floración en los árboles de mango, en marcado contraste con la pasada temporada en la que la cosecha nacional se vio severamente afectada por un clima caluroso que impidió la floración de las plantas, reduciendo la producción hasta en un 70%. 

Así, para la próxima temporada, incluso los campos que no produjeron nada este año, tendrán producción, y además la incorporación de nuevas hectáreas de mango se sumarán al volumen exportable.

“Estamos entrando a una época de frío. Para la floración del mango necesitamos una temperatura de menos de 16 °C y desde abril ya se nota un claro descenso respecto al año pasado. El 2025 será un año con mucho mango”, pronosticó el ingeniero agrónomo Carlos Córdova Castañeda, asesor agrícola del Sedir. 

En abril, la estación meteorológica del Sedir registró una temperatura mínima de 19.14 °C, por debajo de los 21.33 °C de abril del año pasado. Y hasta la mitad de mayo ya se ha registrado una mínima de 16.57 °C, a diferencia de los 18.40 °C de 2023.  

La tendencia es a la baja y será más notoria en los próximos meses, hasta llegar a menos de 16 °C, que es la temperatura que necesita la planta de mango para florear. 

PODAR O NO PODAR
Córdova Castañeda explicó que los productores que podaron la planta después de la cosecha, entre marzo y abril, tendrán una floración tardía que llegará a setiembre, y no será necesario eliminarla. En el caso de la variedad Moro, podrán optar por eliminarla para retrasar la fecha de cosecha hasta abril aproximadamente, con el fin de evitar coincidir con la producción de Piura, Lambayeque y Casma. Por otro lado, los agricultores que no podaron en esos meses tendrán una floración muy adelantada en julio, y en setiembre podrían tener solamente manguillos.

Córdova señaló que los productores que no llevaron a cabo la poda lamentablemente perderán producción, ya que tendrán que eliminar la fruta cuajada o manguillos, lo que representa una pérdida significativa de dinero. Por ello, es importante que los agricultores cuenten con estaciones meteorológicas para tener información sobre el clima y poder tomar decisiones adecuadas respecto a sus cultivos.

En cuanto a las acciones a tomar, los productores que podaron sus plantas y cuentan actualmente con brotes tiernos en formación, deben mantener el riego para favorecer la maduración lenta de los brotes y esperar a florecer en agosto o setiembre para eliminar solo un porcentaje de flores y retrasar la cosecha.

A partir del 20 de setiembre aproximadamente, se deben descartar solo las flores más adelantadas, grandes, amarillas y ya cuajadas. Las que comienzan a aparecer a partir de esa fecha deben conservarse. En el caso de los productores que no podaron sus plantas, ya no podrán realizar muchas acciones, solo esperar para eliminar las flores, mantener el riego y no agostar los campos para intentar retrasar la floración. No se recomienda aplicar sulfato de potasio ni maduradores. (W.C. – RSD Noticias).

Tags: Mango de exportación Sedir Áncash

Noticias relacionadas

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas, más bien, las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Últimas noticias

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas, más bien, las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Chimbote: MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA │ ¡Silencio, por favor!

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas, más bien, las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Chimbote: MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ