Chimbote será sede de seminario internacional sobre cadenas productivas de palta hass
Creado el Sábado, 27 de Mayo del 2023 12:10:45 pm

La cadena de producción y comercialización de la palta hass se someterá a discusión durante el “Seminario Internacional Cadenas Agroalimentarias: El caso de la palta hass en la provincia del Santa”, que se desarrollará en el auditorio de la Municipalidad Provincial del Santa el viernes 9 de junio a partir de las 9 de la mañana.
El evento convocará a autoridades locales, regionales, exportadores y productores con la finalidad de analizar el impacto socioeconómico y ambiental del cultivo de palta hass en Perú. También asistirán autoridades académicas.
La actividad es organizada por la empresa francesa Labeyrie Fine Foods (LFF), en coordinación con la Municipalidad Provincial del Santa, Earthworm Foundation (EF) y el Servicio para el Desarrollo Integral Rural (SEDIR), entidad que brinda soporte técnico a pequeños productores.
La idea de los organizadores es generar un espacio de discusión de fortalecimiento de capacidades y diálogo para promover la competitividad agroexportadora y mejorar las condiciones de vida de las y los agricultores en un contexto de sostenibilidad socioambiental.
Los interesados pueden comunicarse al número de WhatsApp 944 956 716.
Los expositores abordarán temas como Cadenas de abastecimiento sostenibles en el sector agroalimentario, Experiencias de sostenibilidad de Labeyrie Fine Foods, Sostenibilidad de la agroexportación en Perú.
Los participantes también formarán una mesa de debate para visibilizar las potencialidades y dificultades de los productores de palta hass de Nepeña, Moro y de todo el valle de Nepeña.
Del 100 % de productores a nivel nacional, el 94 % está conformado por pequeños agricultores que tienen como máximo 5 hectáreas.
Áncash es la quinta región productora del país y solo en el valle de Nepeña existen 2300 hectáreas de palto.
El año pasado el Perú exportó 582 mil toneladas de palta por un valor de casi 900 millones de dólares. (RSD Noticias).