Chimbote: MPS no cautela que valorizaciones de obra se realicen con metrados ejecutados
Creado el Lunes, 9 de Agosto del 2021 03:57:02 pm


La Contraloría General de la República advirtió tres situaciones adversas en la obra de mejoramiento de vías locales que la Municipalidad Provincial del Santa ejecuta en el pueblo joven Miraflores Alto - III Etapa, del distrito de Chimbote.
El órgano contralor emitió un informe de control concurrente a la ejecución de dicha obra avaluada en más de 15 millones de soles y determinó que la comuna chimbotana no cautela que las valorizaciones se realicen con los metrados realmente ejecutados.
Las tres situaciones adversas identificadas por la Contraloría son las siguientes:
- La MPS no cautela que las valorizaciones de obra se realicen con metrados de partidas realmente ejecutadas, posibilitando pagos por trabajos no realizados, afectando los recursos públicos.
Según la Contraloría, la MPS habría inobservado que se valoricen partidas que desarrollan los mismos trabajos, situación que generaría duplicidad en los pagos. “Esta situación no la habrían advertido ni el inspector, ni la propia MPS, quienes dieron conformidad al pago y trámite de valorizaciones n.° 1 y n.° 2, considerando metrados en partidas que comprenden las actividades de las otras ya detalladas, tal como se verificó en las inspecciones y en los informes de especialistas”, precisó.
- La MPS tampoco cautela que el contratista ejecute y valorice la partida 01.06.01 Suministro e instalación de caja de registro de desagüe 12" x 24" cumpliendo la Norma Técnica Peruana, situación que afectaría la calidad y vida útil de la obra.
La entidad se control señaló que “la valorización n.° 2 registra un avance de 20,44% equivalente a 158 unidades de cajas de concreto, equivalente a un monto S/64 816,34; sin embargo, no se acredita el cumplimiento de los requisitos N.T.P. 350.085: 1997 - Marco y Tapa para Caja de Medidor de Agua y para Caja de Desagüe, a pesar de que estas cajas han sido colocadas en las veredas que ya se encuentran vaciadas y valorizadas”.
- La MPS no registra ni actualiza en el Sistema de Información de Obras Públicas - INFObras, el estado situacional y avance físico de la obra, afectando la transparencia y el acceso a la información pública, y el adecuado seguimiento y control social a las obras públicas.
El informe n.° 019-2021-OCI/0344-SCC, correspondiente al Hito de control n.° 1 - Valorización n.° 2, fue elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la MPS y comunicado al titular de la entidad, el alcalde Roberto Briceño Franco, para que adopte las medidas preventivas y correctivas que correspondan.
La obra es ejecutada por el Consorcio H&P, conformado por las empresas Proyectos y Construcciones Saldaña SRL, y Hersa Ingenieros SRL. El plazo de ejecución es de 365 días calendario. La obra empezó a ejecutarse el 20 de abril de este año. (RSD Noticias).