Chimbote: grupo de transportistas pide que continúe el sistema “pico y placa”
Creado el Domingo, 4 de Octubre del 2020 03:09:43 pm | Modificado el 28/03/2025 04:13:15 pm

La Central Única de Empresas de Transportes de la Provincia del Santa solicitó a la Municipalidad Provincial del Santa que el sistema “pico y placa” continúe vigente en Chimbote para regular la cantidad de vehículos que prestan el servicio de transporte público de pasajeros.
La comuna aplicó el sistema “pico y placa” hasta el pasado 30 de setiembre, fecha en que también culminó la cuarentena focalizada en la provincia del Santa.
Para el vicepresidente de la Central Única de Empresas de Transportes, Carlos Navarro Zavaleta, el “pico y placa” debe mantenerse por seguridad de los usuarios y de los choferes.
“El 25 de setiembre hicimos llegar el pedido al alcalde para que se mantenga esta norma, pero los regidores lo han dejado sin efecto. Hoy vemos en las calles y avenidas un descontrol. Vemos muchos vehículos, pero van vacíos porque no hay público (…) No es un beneficio, sino un perjuicio para los transportes, y pensando en un posible rebrote del virus, nuestro pedido es que se mantenga el “pico y placa”, manifestó Navarro.
Dijo que, de las 43 empresas agrupadas en la Central, el 80 % está de acuerdo en que se mantenga el sistema que regula la flota de vehículos que prestan el servicio de transporte.
Vale precisar, que en declaraciones a RSD, el subgerente de Transporte de la Municipalidad Provincial del Santa, Jhonatan Díaz Béjar, señaló que, si bien la comuna aplicó el sistema “pico y placa”, no existe una ordenanza municipal que regule este sistema, razón por la cual no pueden sancionar a los transportistas que incumplen el “pico y placa”. (RM – RSD Noticias).