Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Chimbote: estos son y así operaban “Los Chacales del Desierto” en las invasiones de Chinecas

Creado el Martes, 7 de Noviembre del 2017 07:03:21 pm

Hay 41 implicados, 35 fueron capturados esta madrugada, cinco están presos y uno, “Danny Caracha”, está prófugo
“Los chacales del desierto” Chimbote Chinecas “Los chacales del desierto” Chimbote Chinecas “Los chacales del desierto” Chimbote Chinecas

La Policía Nacional y el Ministerio Público detuvieron esta madrugada en Chimbote a 35 integrantes de la organización criminal “Los Chacales del Desierto”, dedicada desde el 2012 a la usurpación agravada, la extorsión, el sicariato y la tenencia ilegal de armas con el objetivo de realizar el tráfico de terrenos que invadían del Proyecto Especial Chinecas, ubicado al sur del distrito de Nuevo Chimbote (Áncash).

Este nuevo megaoperativo estuvo dirigido por el viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior, Rubén Vargas Céspedes, y por el coordinador de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, Jorge Chávez Cotrina.

“Los Chacales del Desierto” eran liderados por Daniel Ángel Cabrejos Pérez, también llamado “Dany Caracha”. A su servicio tenía una red de delincuentes que cumplían diferentes roles como el cobro de cupos, colaboradores, proveedores de armas de fuego y un brazo armado.

Las autoridades vinculan a “Los Chacales del Desierto” con al menos 10 asesinatos por encargo ocurridos entre el 2012 y el 2017. Sus principales víctimas eran humildes ciudadanos que, por necesidad de una vivienda, accedían a la compra irregular de lotes.

Los agraviados eran luego sometidos a pagos semanales a cambio de supuestas gestiones para servicios colectivos de electrificación, enripiado y vigilancia. Aquellos que se resistían a acatar las condiciones de la organización criminal se convertían en blanco de intimidaciones y amenazas. Muchos eran despojados a la fuerza de sus posesiones, otros eran simplemente ultimados a balazos.

HAY 35 DETENIDOS, 5 REOS Y UN PRÓFUGO
Al frente del megaoperativo N°90, denominado “Tornado 2017”, estuvo la División de Investigaciones de Alta Complejidad (Diviac). En la intervención participaron 943 efectivos de las regiones policiales de Áncash, La Libertad y Lima, con el apoyo de 60 fiscales especializados en crimen organizado. 

Las fuerzas del orden allanaron 48 inmuebles en Chimbote, Lima y Cañete; además de cinco celdas en los penales de Ancón I y Chiclayo. Se encontraron dos armas, municiones AKM, dinamita con mecha larga y pertrechos con distintivos de la Policía. El diario Correo difundió la siguiente lista de detenidos: 

  1. César Carbonell Bazán, alias “Carbonell”
  2. Manuel Antonio Morales del Águila, alias “Chasís”
  3. Evaristo Miguel Ortega Cadenillas, alias “Maycol”
  4. Freddy Camilo Ángeles Sandoval, alias “Freddy”
  5. Jorge Antonio Ángeles Sandoval, alias “Jorge”
  6. Eric Rousbel Mejía Teodor, alias “Erik Bocón”
  7. Janet Marisol Ángeles Sandoval, alias “Janet”
  8. Adrián Sabio Ángeles Bonilla, alias “Viejo”
  9. Celia Leonor Sandoval Catalán, alias “Tía”
  10. Miguel Ángel Morales Matienzo, alias “Chino”
  11. María del Pilar Lozada Rodríguez, alias “Pilar”
  12. Ítalo Luciano Luján Mas, alias “Ítalo”
  13. Liz Ysela Sifuentes Reque, alias “Liz”
  14. Luis Rodolfo Quezada Huañacari, alias “Quezada”
  15. Emel Libio Espinoza Cápac, alias “Libio”
  16. Roberto Antonio Gonzales Vílchez, alias “Roberto”
  17. María Gladys Matienzo Sánchez, alias “Gladys”.
  18. Rosa Esmeralda Figueroa Sarmiento, alias “Pinina”
  19. Aditha Mónica Surichaqui Orihuela, alias “La Negra”
  20. Pamela Liset Cerna Flores, alias “La Gorda”
  21. Elisa Guiliana Sifuentes Reque, alias “Narizona Yuly”
  22. Lorena Pintado Machacuay, alias “Lorena”
  23. Cynthia Julissa Ángeles Sandoval, alias “Cynthia”
  24. Yanina Soledad Ángeles Sandoval, alias “Yanina”
  25. Alexander Ramírez Cabana, alias “Negro Mena”
  26. Lalo Wali Aguilar Martínez, alias “Wali”
  27. Rubén Alcides Huamanchumo Franco, alias “Rubén”
  28. Luis Marcelo Herrera Miranda, alias “Michel”
  29. Elizabeth Consuelo Díaz Sánchez de Ishinake, alias “La Gringa”
  30. Humberto Eloy López Iparraguirre, alias “Ñato”
  31. John Leines Ramos Parreño, alias “John”
  32. Juan Carlos Pintado Pasapera, alias “Churre”
  33. Rodolfo Ríos Villegas, alias “Chaveta”
  34. Joseph Héctor Mejía Nolasco, alias “Chato”
  35. Exon Pizarro Rodríguez Cueva, alias “Negro Exon”.

OPERABAN EN AL MENOS 11 INVASIONES ASENTADAS EN CHINECAS
De acuerdo con las investigaciones policiales, “Los Chacales del Desierto” operaban en alianza con funcionarios públicos, dirigentes vecinales corruptos y autoridades políticas. Entre ellos figuran representantes de la Comunidad Indígena de Chimbote y empleados de la Municipalidad Provincial del Santa.

Según la PNP, Cabrejos Pérez dirigía una de las organizaciones criminales que en los últimos años se apoderaron ilegalmente de casi 207 hectáreas del Proyecto Especial Chinecas. Sin embargo, Los Chacales del Desierto también tenían la mirada puesta sobre 308 hectáreas que se encuentran en proceso de formalización.

La invasión desenfrenada de estos terrenos, siempre según la PNP, dio origen a una aparición masiva de asentamientos humanos, cuyos cargos más altos eran ocupados por prontuariados delincuentes o familiares de los integrantes de la organización criminal. En la mayoría de las asociaciones instalaban casetas de seguridad, tranqueras de metal o postes con cadenas para restringir el tránsito de personas ajenas al lugar.

El dominio de “Los Chacales del Desierto” se prolongaba a lo largo de 11 asentamientos humanos: Ríos Salcedo, María Idlesa Aguilar, Jhoselyn Álvarez Asián, Río Santa, Villa Universitaria, Los Constructores, Las Américas, Mirador de Las Lomas, Colinas de Jesús, Villa Municipal y Brisas del Mar. 
 
UN EXFUNCIONARIO Y UN TRABAJADOR MUNICIPAL INVOLUCRADOS
El cabecilla de “Los Chacales del Desierto” disponía de cuatro lugartenientes. Ellos fueron identificados como César Antonio Carbonell Bazán, “Carbonel”, exfuncionario de la Municipalidad Provincial del Santa; Karla Isela Rodríguez Vega, “Karla”; Manuel Antonio Morales Del Águila, “Chasís”, presidente de la Comunidad Indígena de Chimbote y Coishco, y Evaristo Miguel Ortega Cadenillas, “Maycol”.  

La organización criminal estaba conformada desde el 2013 por el clan familiar “Los Trinches”, enfocado en la extorsión y usurpación de terrenos. A partir del 2014 se asociaron con la Comunidad Indígena de Chimbote y Coishco, presidida por el clan familiar Morales Matienzo.

Bajo el pretexto de que los terrenos del Proyecto Especial Chinecas les pertenecían, empezaron a comercializar lotes de manera ilícita. En el camino fueron captando dirigentes vecinales para agilizar los trámites y revestirlos de legalidad.

Uno de sus colaboradores era Ítalo Luján Más, trabajador de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote y secretario general de la Asociación de Vivienda “Villa Municipal”. Él les ofrecía garantías durante la venta y reventa de los terrenos, según las autoridades.
 
LOS CRÍMENES DE “LOS CHACALES DEL DESIERTO”
Los integrantes de “Los Chacales del Desierto” utilizaban armas de fuego y artefactos explosivos para perpetrar sus crímenes. El clima de inseguridad creado por el tráfico de terrenos en Nuevo Chimbote motivó que el Ejecutivo declare el estado de emergencia en las provincias del Santa y Casma en los años 2015 y 2016. 

La estela de sangre dejada por los integrantes de “Los Chacales del Desierto” incluye al menos 10 asesinatos. En su lista de víctimas se encuentran Ángel Guzmán Mimbela y Pedro Abriles Carrión, quienes fueron ultimados a balazos por dos sicarios el 30 de octubre de 2012. Ellos participaban de una asamblea de comerciantes del mercado “San Juan Bautista” en Los Constructores, donde laboraban como vigilantes.

Las Policía Nacional también maneja indicios que vinculan a “Los Chacales del Desierto” con el asesinato de Pablo Ramírez García y Joel Alayo Malqui, el 16 de noviembre de 2014. De igual forma, se les atribuye el homicidio de Jamer Eduar Hidalgo Coronado por una disputa de terrenos, ocurrido el 5 de febrero del 2016.

Asimismo, se les sindica como autores del homicidio de César Augusto Iza Figueroa, cometido el 24 de marzo de 2016. La víctima se encontraba realizando labores dirigenciales en el asentamiento humano Jhoselyn Álvarez Asián, cuando recibió cinco balazos en la cabeza y uno en la espalda.

Otro crimen en el que habrían estado involucrados fue el asesinato de Luis Alberto Castañeda Rodríguez el 26 de enero de 2017. La víctima se encontraba atendiendo su puesto de venta de comidas cuando dos sicarios le dispararon a quemarropa. El móvil habría sido una represalia por denunciar a la organización criminal por el delito de hurto. (RSD Noticias).

Tags: “Los Chacales del Desierto” Daniel Ángel Cabrejos Pérez “Dany Caracha” Chinecas

Noticias relacionadas

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Terrenos de Chinecas

Ejecutivo transfiere S/1.7 millones a Cofopri para formalización de 10 mil hectáreas de Chinecas

Chinecas anuncia producción de 500 mil plantas de quenual para reforestación en Áncash

Chinecas anuncia producción de 500 mil plantas de quenual para reforestación en Áncash

Proyecto-Chinecas.jpg

Ingeniera civil asume la Gerencia General del Proyecto Especial Chinecas

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ