Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Chimbote: denuncian “alta traición” de autoridades por falta de soluciones en Vía de Evitamiento

Creado el Sábado, 22 de Marzo del 2025 09:16:59 pm | Modificado el 23/03/2025 12:29:53 am

Frente Cívico de Nuevo Chimbote critica a alcaldes y congresistas por aceptar compromisos sin exigir el cierre temporal de la vía ni la eliminación del peaje. Anuncian posible paro ante la falta de soluciones inmediatas
Denuncian “alta traición” de autoridades por falta de soluciones en Vía de Evitamiento de Chimbote

El Frente Cívico de Nuevo Chimbote calificó como una “alta traición” la actitud asumida en la víspera por las autoridades locales y congresistas de Áncash durante la mesa de trabajo con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, al aceptar sin objeciones los compromisos relacionados con la Vía de Evitamiento de Chimbote.

La reunión, realizada ayer, viernes 21 de marzo, en el Teatro Municipal de Nuevo Chimbote, fue convocada para que el titular del MTC anuncie medidas definitivas respecto a los dos principales reclamos de la población: el cierre temporal de la vía hasta la culminación de las obras complementarias y la eliminación del peaje ubicado en el sector Las Flores. Sin embargo, en lugar de presentar las soluciones concretas e inmediatas que hace una semana, el 14 de marzo, le habían exigido las autoridades locales en una cita en Lima, el ministro informó sobre nuevas gestiones y compromisos a futuro.  

Sin soluciones inmediatas

Durante su intervención, Pérez Reyes reconoció que la instalación del peaje en la Vía de Evitamiento no se ajusta a los estándares comunes, pues generalmente estos se encuentran a una distancia de entre 80 y 100 kilómetros, mientras que el de Chimbote se colocó a menos de 30 kilómetros de otro existente. No obstante, dijo que el contrato con la concesionaria Autopista del Norte (Aunor) no contempla una cláusula que permita la eliminación del peaje de manera unilateral.

En ese sentido, explicó que su despacho ha enviado una carta a Aunor para iniciar un proceso de trato directo con el objetivo de discutir la posible eliminación del peaje. También indicó que el MTC planteará una iniciativa legislativa para abordar el tema, un proceso que podría tomar años en concretarse.

Respecto a la seguridad en la Vía de Evitamiento, el ministro anunció el inicio de trabajos adicionales para la instalación de puentes peatonales, señalización, barreras de seguridad, vías de acceso, iluminación y puentes modulares para vehículos livianos. Estos trabajos podrían extenderse hasta ocho meses.

Falta de firmeza de las autoridades

Para el presidente del Frente Cívico de Nuevo Chimbote, Julio Roncal Briceño, las respuestas del ministro representan una burla a la población, pues no resuelven el problema inmediato de seguridad vial ni el perjuicio económico que representa el peaje. “Nos ha dicho que van a poner 40 inspectores, pero eso no resuelve el problema, y nos ha dicho que los trabajos van a demorar hasta 8 meses. Eso ya lo sabíamos; es decir, la gente se va a seguir muriendo”, declaró este sábado 22 de marzo a RSD.  

Roncal Briceño cuestionó duramente la falta de firmeza de los alcaldes de Chimbote y Nuevo Chimbote, quienes en la reunión del 14 de marzo en Lima, en la sede del MTC, se habían mostrado enérgicos en su exigencia de soluciones inmediatas, pero en la mesa de trabajo realizada en la víspera en Nuevo Chimbote aceptaron las explicaciones del ministro sin mayores reclamos.

“Esta es una alta traición a Chimbote y Nuevo Chimbote, tanto de los alcaldes como de los congresistas. Nosotros tenemos una postura clara y hemos viajado a Lima, con nuestros propios recursos, llevando un acuerdo con dos puntos: 1. La suspensión del funcionamiento de la Vía de Evitamiento hasta que se subsanen todos los requerimientos de las obras necesarias para garantizar la seguridad de la población, y 2. La eliminación del peaje porque su ubicación es ilegal. Pero ayer viernes vino el ministro y no resolvió ni una cosa ni la otra, y los alcaldes no han dicho nada”, criticó.

“Nosotros hacemos responsables a los alcaldes y congresistas de lo que ocurra en la Vía de Evitamiento. Si mañana se produce un accidente, ellos serán responsables”, advirtió el dirigente vecinal.

Y es que el 14 de marzo el alcalde encargado de Chimbote, Felipe Mantilla Gonzales, había dicho: “El pedido es claro: la vía debe suspenderse hasta que se garantice la seguridad y el peaje debe eliminarse”. Pero ayer su discurso fue: “Saludo la actitud del ministro de venir y dar la cara y esperamos que se cumplan estos compromisos”.

En tanto, el alcalde de Nuevo Chimbote, Walter Soto Campos, hace una semana había declarado: “El pedido es unánime: suspensión de la Vía de Evitamiento mientras se realizan las obras complementarias, y eliminación del peaje abusivo”. Ayer, en cambio, se limitó a señalar que se mantendrá vigilante del cumplimiento de los compromisos del MTC para evitar que la población siga expuesta a riesgos y afectaciones económicas.  

La solución está en el contrato
contrato 1 contrato 2

Julio Roncal, abogado de profesión, denunció que las autoridades del Ejecutivo han optado por una solución innecesaria, cuando el contrato de concesión ya contempla mecanismos para reubicar el peaje en caso de conflicto social.  

“La solución está en el propio contrato. He revisado el documento original de 2009 sobre los peajes, y en él se establece claramente que, si el concesionario no puede realizar el cobro debido a conflictos sociales, debe informar al MTC. Además, si el MTC solicita la reubicación del peaje por este motivo, el contrato indica que el Estado asumirá los costos del traslado. Basta con que el MTC ordene el traslado del peaje para resolver el problema. Pero no, el ministro ha venido a pasear a las autoridades”, sostuvo.  

Posible paro de protesta

Ante la falta de respuestas concretas, el presidente del Frente Cívico anunció que evaluarán la posibilidad de convocar a un paro con el propósito de exigir la suspensión de la Vía de Evitamiento hasta que se ejecuten las obras complementarias y la eliminación del peaje. “El ministro no puede venir a sorprendernos en nuestra propia ciudad”, sostuvo Roncal Briceño.

La Vía de Evitamiento ha generado preocupación entre los pobladores de la zona rural de Chimbote, pero también de los asentamientos humanos del sur de Nuevo Chimbote, como Dubai, Puertas del Cielo, Luis Arroyo y la zona de La Carbonera, quienes enfrentan riesgos al cruzar la autopista debido a la falta de infraestructura adecuada.

“Se necesita un puente peatonal permanente, pero también un óvalo para que los colectivos y los microbuses (burritas) puedan cruzar la vía sin riesgo; actualmente lo hacen, pero tienen que pasar apuradamente, mirando a los lados a ver si no viene un vehículo pesado, una situación que se vuelve aún más peligrosa durante la noche debido a la falta de iluminación”, apuntó el dirigente.

El Frente Cívico insistió en que mantendrá su postura firme hasta que el Gobierno tome medidas inmediatas y definitivas que garanticen la seguridad de la población y eviten perjuicios económicos a los usuarios.

Inseguridad y peaje, los problemas de la vía

La Vía de Evitamiento de Chimbote, de 40 kilómetros de extensión, conecta directamente la costa de Áncash con la de La Libertad, desde el óvalo de Vesique hasta Guadalupito, sin atravesar las ciudades de Nuevo Chimbote, Chimbote, Coishco y Santa, lo que contribuye a reducir significativamente la congestión vehicular en estas localidades. No obstante, presenta dos problemas: primero, la falta de obras complementarias que garanticen la seguridad de los pobladores de las zonas rurales de Chimbote y de un conjunto de asentamientos humanos en Nuevo Chimbote, y segundo, la instalación de un peaje ubicado a solo 30 kilómetros de otro existente.

En la vía ya se han registrado tres accidentes fatales, dos antes de su apertura oficial y una luego de su puesta en operación a principios de marzo. El propio Colegio de Ingenieros del Perú ha cuestionado que la nueva autopista priorice el aspecto económico, pero no considere las consecuencias para la seguridad. Asimismo, sostuvo que el peaje instalado es ilegal y que los óvalos son una “solución simplista”. (W.C. – RSD Noticias).

Tags: Vía de Evitamiento de Chimbote Ministerio de Transportes y Comunicaciones Frente Cívico de Nuevo Chimbote Chimbote

Noticias relacionadas

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

conadisokok.jpg

Chimbote: más de 300 personas con discapacidad reciben su carné Conadis en jornada de inclusión social

Últimas noticias

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

banners RSD-02
banner_lapepa_1

Lo último

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

papa

Papa León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”

obispado

Áncash: alistan jornada juvenil vocacional en el local del Obispado de Chimbote

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ