Vía de Evitamiento de Chimbote: conozca los compromisos asumidos por el ministro de Transportes
Creado el Viernes, 21 de Marzo del 2025 06:16:10 pm | Modificado el 22/03/2025 10:22:21 am

El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez-Reyes Espejo, asumió hoy viernes una serie de compromisos respecto a los problemas en la Vía de Evitamiento de Chimbote, durante una mesa de trabajo, convocada por el congresista Elías Varas, y en presencia de las autoridades de la provincia del Santa, en el teatro municipal de Nuevo Chimbote.
Al inicio de su intervención, el funcionario explicó que los peajes comúnmente están situados en una distancia de 80 a 100 kilómetros y reconoció que hubo un error cuando se consideró un peaje más en la construcción de la mencionada carretera, a una distancia más corta (aproximadamente 30 kilómetros).
Hay casos en los que los peajes son eliminados tras un acuerdo entre la concesionaria y el Estado peruano, el mismo que asume los costos. Sin embargo, dicha cláusula no está incluida en el contrato de la Vía de Evitamiento de Chimbote.
“Entonces, la primera medida que hemos tomado es que ayer ya le hemos enviado una carta a la concesionaria para iniciar el trato directo con el propósito de eliminar el peaje. Desde el lado de la voluntad política y la acción administrativa del MTC, consideramos que este peaje debe ser levantado”, dijo Raúl Pérez-Reyes.
Según explicó, esto significa que los representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones negociarán con la concesionaria para el retiro del peaje y que el Estado peruano asuma el costo de la obra.
“En estos momentos no podemos suspender el peaje. El contrato no nos permiso eso. Debemos respetar el contrato”, añadió.
LOS TRABAJOS ADICIONALES
Raúl Pérez Reyes también reconoció que hay problemas serios en cuanto a los cruces de la Vía de Evitamiento, por lo que anunció que en la próxima semana empezarán los trabajos adicionales.
Respecto a los trabajos provisionales, estos incluyen puentes peatonales, barreras de seguridad, vías de acceso, visibilidad en el óvalo Buenos Aires, señalización, vigías, iluminación en toda la vía y puentes modulares para vehículos livianos (con pase peatonal).
Finalmente, el titular del MTC indicó que cada tres meses se realizarán reuniones para supervisar los avances. Lo cierto es que la Vía de Evitamiento seguirá funcionando y, por ende, la población seguirá pagando peaje para trasladarse pese a los reclamos de los agricultores.
¿QUÉ DICEN LOS ALCALDES?
"Es importante la predisposición que tiene el ministro y también los congresistas en buscar una solución a esta problemática. Saludo la actitud del ministro (Raúl Pérez-Reyes) para venir y dar la cara y esperamos que se cumplan estos compromisos. También es importante la unidad de las autoridades y de la población frente a este tema", dijo el alcalde encargado de la provincia del Santa, Felipe Mantilla Gonzáles, tras la exposición del titular del MTC.
Por su parte, el alcalde de Nuevo Chimbote, Walter Soto Campos, indicó que se mantendrán vigilantes del cumplimiento de los compromisos del MTC con el objetivo de evitar que la población de la costa de Áncash siga expuesta a riesgos y afectaciones económicas. (V.Z. – RSD Noticias).