Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Chimbote: advierten que Las Conchuelas podría sufrir el mismo deterioro que la bahía El Ferrol

Creado el Lunes, 16 de Diciembre del 2024 08:36:30 pm

Biólogo Rómulo Loayza alerta que intervenciones humanas en la playa, ubicada en la Isla Blanca, ponen en riesgo la biodiversidad local, incluido el pingüino de Humboldt, una especie en peligro de extinción
Advierten que Las Conchuelas podría sufrir el mismo deterioro que la bahía El Ferrol

El biólogo y catedrático de la Universidad Nacional del Santa, Rómulo Loayza Aguilar, advirtió que los daños ambientales y la degradación que sufrió la bahía de Chimbote durante cinco décadas de desarrollo industrial podrían replicarse en la playa Las Conchuelas, ubicada en la Isla Blanca, tras haber sido concesionada por 30 años a una empresa privada.  

En un artículo publicado en sus redes sociales con el título “O amasamos dinero o conservamos la naturaleza: una disyuntiva en el uso de la Isla Blanca en la bahía El Ferrol”, Loayza recordó cómo la instalación de fábricas de harina y aceite de pescado, así como la siderúrgica, transformaron la bahía El Ferrol en una “cloaca industrial”, destruyendo sus playas, afectando su biodiversidad y convirtiéndola en un espacio repelente para el turismo. Según el biólogo, la historia parece repetirse con Las Conchuelas, un escenario natural de gran valor paisajístico y ecológico.  

Las obras realizadas en dicha playa, como la voladura de sustrato rocoso, la construcción de infraestructura de cemento y el establecimiento de servicios de alimentos y bebidas, han alterado significativamente el entorno natural. Estas intervenciones, explicó Loayza, afectan la biodiversidad local, incluyendo aves marinas, organismos adheridos a las rocas y el sustrato, y perturbando procesos de reproducción y descanso de las especies.  

El científico también destacó la presencia del pingüino de Humboldt, una especie emblemática en peligro de extinción que habita en la Isla Blanca y otras islas cercanas, como Ferrol del Sur y Ferrol del Medio.

Recientemente, un equipo de investigadores de la UNS, liderados precisamente por Loayza, documentó la presencia de 149 pingüinos de Humboldt en las citadas islas, un hallazgo especialmente significativo porque esta especie emblemática de la costa peruana no había sido observada en la zona desde 1988.

En ese sentido, instó a las autoridades a detener las intervenciones y trabajar en la conservación de estas áreas naturales, sugiriendo que las islas sean incorporadas a la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG). 

A pesar de las denuncias presentadas por la sociedad civil en base a la Ley Orgánica para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, las autoridades locales y regionales no han mostrado interés en detener las operaciones de la empresa, lamentó Loayza. Esta inacción, dijo, agrava el riesgo de que Las Conchuelas termine en un estado de deterioro similar al de la bahía de Chimbote.   

La Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, otorgó el derecho de uso de un área acuática de 456,205 m² de la playa Las Conchuelas, por un plazo de 30 años renovables, a Servicios Marítimos y Turísticos del Perú S.A.C., una empresa con domicilio fiscal en el pueblo joven PPAO, en el distrito de Nuevo Chimbote,  que quedó autorizada para instalar un muelle recreativo exclusivo para embarcaciones de pasajeros, una pasarela y dos malocas (cabañas construidas con materiales naturales como madera). No obstante, el colectivo Chimbote de pie puso en evidencia que la empresa incurrió en “una flagrante violación de los términos establecidos, haciendo caso omiso a sanciones por incumplimiento y expandiendo su invasión a áreas no autorizadas”.

Por ello, el investigador planteó acciones urgentes para evitar un mayor deterioro de Las Conchuelas y las islas cercanas. Propuso, en primer lugar, suspender las visitas dentro de las islas Ferrol del Sur, Ferrol del Medio, Ferrol del Norte e Isla Blanca hasta que se realicen estudios de capacidad de carga. Asimismo, solicitó la erradicación de la infraestructura construida en Las Conchuelas y el restablecimiento de sus condiciones naturales. 

Finalmente, instó a las autoridades locales y regionales a liderar la solicitud para que estas islas sean incorporadas a la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG) con el fin de garantizar su conservación a largo plazo. 

(W.C. – RSD Noticias).

Tags: Playa Las Conchuelas Isla Blanca Bahía El Ferrol Chimbote Rómulo Loayza Aguilar

Noticias relacionadas

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

Últimas noticias

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

Ministerio Público de Áncash.jpg

Áncash: Fiscalía investiga presuntos delitos en trámite de vacancia contra regidora de San Marcos

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Maquillaje palaciego para no cambiar nada

LA COLUMNA DEL DÍA | Maquillaje palaciego para no cambiar nada

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

Ministerio Público de Áncash.jpg

Áncash: Fiscalía investiga presuntos delitos en trámite de vacancia contra regidora de San Marcos

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ