Celeridad para construcción de planta de tratamiento de desagües domésticos en manos del MEF
Creado el Martes, 28 de Agosto del 2018 04:18:08 pm | Modificado el 06/10/2021 01:33:11 pm

En manos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se encuentra la decisión de darle celeridad a los trámites para la futura construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas de Chimbote, obra cuyo financiamiento ha sido ofrecido por la cooperación alemana (KfW), con un monto de unos 150 millones de soles.
El gerente de Sedachimbote, Juan Bustamante Encinas, comentó que están en constante coordinación con el MEF para obtener el resultado final y el convenio que corresponde a la contrapartida del Gobierno Peruano, frente a lo que pondrá la cooperación alemana.
Vale precisar que la consultoría (selección de la empresa que elaborará los estudios de preinversión) también será financiada por la KfW. Se estima que la encargada de esta labor presente cuatro alternativas de obra, de la cual se seleccionará la mejor.
Esta planta de tratamiento permitirá que los desagües domésticos, a través de 13 puntos, no se sigan descargando directamente al mar, sin ningún tratamiento. Este es parte del plan para dejar de contaminar la bahía El Ferrol.
“La pelota está en la cancha del Ministerio de Economía”, manifestó la congresista ancashina María Elena Foronda Farro, tras reunirse con el gerente de Sedachimbote. La parlamentaria dijo que conversará con el viceministro de esa cartera para acelerar las gestiones.
Foronda también mencionó la necesidad de que la consultora que elaboré los estudios contemple el reúso de las aguas servidas, para garantizar la sostenibilidad del proyecto. (EA/M – RSD Noticias).