Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Bahía Mágica de Chimbote: ¿de qué trata este proyecto de más de US$600 millones?

Creado el Miércoles, 24 de Julio del 2024 07:02:12 pm | Modificado el 25/07/2024 12:24:17 am

La iniciativa privada ha sido priorizada por el Mincetur en la primera guía de inversiones turísticas: “Tourism Doing Business Perú-Invirtiendo en Perú”
Bahía Mágica de Chimbote. de qué trata este proyecto de más de 600 millones de dólares

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentó en Lima el “Tourism Doing Business-Invirtiendo en Perú”, la primera guía turística que resalta los atributos y oportunidades en materia de inversión en nuestro país y en la que figura el millonario proyecto “Ciudad Turística: Bahía Mágica de Chimbote”.  

La publicación busca dar a conocer información actualizada sobre el Perú como una opción atractiva para invertir en turismo, con resúmenes sobre impuestos corporativos y beneficios específicos para las inversiones turística, el flujo de inversión extranjera y las perspectivas de crecimiento a futuro del panorama económico nacional, entre otros.

La guía consta de seis capítulos, y en el sexto de ellos, donde se analiza el posicionamiento de Perú en el sector turístico a nivel regional y global, se presenta las principales oportunidades de inversión turística, un total de 10 proyectos en diferentes ciudades del país, destacando entre ellos el de Chimbote, por un valor de US$606.1 millones, el más cuantioso de todos.  

El documento precisa que el “Bahía Mágica de Chimbote” es un prototipo modelo de una ciudad turística sostenible en el litoral peruano que, además de ampliar la oferta turística, dinamizará los sectores infraestructura, desarrollo urbano, energético y marítimo de la zona.

El proyecto pretende ser ejecutado mediante la modalidad de greenfield investment, una forma de inversión extranjera directa por la que una empresa matriz construye “desde cero” las instalaciones para una industria, creando empleo en el país de destino.

Algunas de las infraestructuras a construir serán alojamiento (hoteles), restaurantes, muelle privado. 

Bahía Mágica de Chimbote. de qué trata este proyecto de más de 600 millones de dólares2 Bahía Mágica de Chimbote. de qué trata este proyecto de más de 600 millones de dólares3

En febrero de 2024, en declaraciones a RSD, el promotor del proyecto, Juan Carlos Acosta, detalló que “Bahía Mágica de Chimbote” pretende ser desarrollado a un costado de la bahía, en las faldas del Cerro de la Juventud, en un amplio terreno de propiedad de la Municipalidad Provincial del Santa.

El proyecto, según explicó Acosta en ese momento, contiene tres componentes: 1. La construcción de una estatua gigantesca de San Pedro, un hotel de cuatro o cinco estrellas y un centro comercial. 2. El desarrollo inmobiliario con la construcción de 1500 viviendas de interés social y 500 de un mayor costo, y 3. La construcción de un parque eólico para la generación de energía sostenible para todo el proyecto y parte de la ciudad. 

La guía se encuentra en el portal web de Mincetur, y su acceso es totalmente gratuito ingresando, también, al siguiente enlace: https://tinyurl.com/2xomvlr7

Los otros proyectos son:

  • Hotel Andes Sanctuary, en Cieneguilla, Lima (US$7 millones)
  • Hotel en Iquitos, Loreto (US$3.6 millones)
  • Apart hotel-hotel tragamonedas, zona comercial de Iquitos, Loreto (US$4 millones)
  • Hotel 3 estrellas, en San Isidro, Lima (US$10 millones)
  • Lodge a las orillas del Río Bajo, en Madre de Dios, frente a la Reserva Nacional
    Tambopata (US$0.5 millones)
  • Hotel con 3 lodges, ubicado en posición estratégica con relación a la Reserva Nacional del Manu, Madre de Dios (US$0.5 millones)
  • Mejoramiento del servicio vial interurbano en la alameda de las 7 maravillas de Machu Picchu, ciudadela de Macchu Picchu, Cusco (US$13 millones)
  • Mejoramiento de los servicios turísticos en los baños termales de Aguas Calientes del distrito de Machu Picchu, Valle del Urubamba, Cusco (US$2.5 millones).
  • Parque Temático de las Rosas, en Campo Santo de Yungay, Áncash (2.5 millones)

El Mincetur también presentó la publicación “Lineamientos generales para el desarrollo de inversiones en turismo”, guía que busca impulsar el desarrollo de inversiones públicas en el sector, y dotar a los gobiernos regionales y locales, de conceptos y consideraciones que permitan elevar la calidad del proceso previo a las inversiones en turismo. La publicación es gratuita y también está en el portal web de Mincetur, ingresando, al siguiente enlace: https://tinyurl.com/28vvkvgr

(W.C. – RSD Noticias). 

Tags: Tourism Doing Business-Invirtiendo en Perú Bahía Mágica de Chimbote Chimbote Mincetur

Noticias relacionadas

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

extorsión

Chimbote: confirman 15 años de cárcel para hombre por extorsión a una empresaria

Fiscalía

Chimbote: prisión preventiva para venezolano que acuchilló a transeunte y le robó su celular

Últimas noticias

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

La Perlaokok.jpg

Chimbote: graves deficiencias de seguridad en La Perla ponen en riesgo a comerciantes y clientes

Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable del perfil de Chinecas

Perfil técnico de Chinecas: Junta de Irchim cuestiona aspectos del tercer entregable

mototaxis casmaokok.jpg

Casma: envían al depósito 22 mototaxis por diversos incumplimientos

Aija cultivosokok.jpg

Áncash: descenso de temperatura afecta cultivos de papa y cebada en Aija

banners RSD-02
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables

audiencia

Samanco: municipalidad fija fecha de audiencia pública de rendición de cuentas

obras

Áncash: 7 obras paralizadas fueron reactivadas en el primer trimestre del 2025

GRA

ARSÉNICO EN HUARMEY | GRA recién gestiona entrega de resultados de laboratorio de Chile

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ