AUDIO | Ministra de Salud habla de la segunda ola y señala que vacuna no será obligatoria
Creado el Miércoles, 13 de Enero del 2021 10:52:35 am | Modificado el 06/10/2021 01:37:08 pm

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti Soler, confirmó que estamos ante una segunda ola del coronavirus, aseguró que la aplicación de la vacuna no será obligatoria y que el momento que se vive es de incertidumbre, entonces quizá recién el próximo año podamos volver a la normalidad.
“Estamos pasando de un rebrote a un momento en el cual la cantidad de casos ya asciende mucho más rápidamente, estamos en una segunda ola”, manifestó la ministra durante su presentación virtual ante la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE).
VACUNA
Una reciente encuesta indica que el 40 % de los peruanos no está de acuerdo con vacunarse contra el virus. Al respecto Mazzetti Soler dijo que, en el contexto en que se vive y frente a una vacuna de emergencia, es razonable que las personas tengan dudas.
En ese sentido anunció que el Estado emprenderá una campaña informativa para que la ciudadanía conozca lo bueno y lo malo de la vacuna, y luego, ya informados, tomen una decisión.
“Lo que es obligatorio es que nosotros (el Minsa) tengamos que proporcionar la vacuna a quién la desee… Pero no vamos a obligar a nadie a vacunarse”, comentó la titular de Salud. Agregó que en la campaña informativa se hablará también de la responsabilidad que tenemos todos para llegar a una inmunidad colectiva y se pueda parar la pandemia.
NORMALIDAD
Respecto a cuándo volveremos a nuestra vida normal, Pilar Mazzetti indicó que la situación en la que se vive ahora es de incertidumbre. “Eso es duro, pero eso tenemos que tenerlo claro”, aseveró.
Recordó que, en 1918 cuando hubo pandemia por la influenza, la duración fue de tres años, pero ahora con los avances que hay, la vacuna ayudará a contener poco a poco la transmisión del virus. “Creo que el próximo año ya tendremos mejores condiciones de vida”, aseveró.
La ministra subrayó que la lucha contra esta pandemia no solo depende del sistema de salud, sino del comportamiento de la población, que debe cuidarse.
Ayer se conoció que hoy el gobierno estaría anunciando nuevas medidas para frenar la propagación del virus. (ME - RSD Noticias).
Foto: Andina