Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

AUDIO | Ministra de Salud habla de la segunda ola y señala que vacuna no será obligatoria

Creado el Miércoles, 13 de Enero del 2021 10:52:35 am | Modificado el 06/10/2021 01:37:08 pm

Pilar Mazzetti manifiesta que la situación que se vive por la pandemia es de incertidumbre, y quizá recién el otro año se pueda volver a la normalidad

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti Soler, confirmó que estamos ante una segunda ola del coronavirus, aseguró que la aplicación de la vacuna no será obligatoria y que el momento que se vive es de incertidumbre, entonces quizá recién el próximo año podamos volver a la normalidad.

“Estamos pasando de un rebrote a un momento en el cual la cantidad de casos ya asciende mucho más rápidamente, estamos en una segunda ola”, manifestó la ministra durante su presentación virtual ante la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE).

VACUNA

Una reciente encuesta indica que el 40 % de los peruanos no está de acuerdo con vacunarse contra el virus. Al respecto Mazzetti Soler dijo que, en el contexto en que se vive y frente a una vacuna de emergencia, es razonable que las personas tengan dudas.

RSD · Ministra de Salud, Pilar Mazzetti

En ese sentido anunció que el Estado emprenderá una campaña informativa para que la ciudadanía conozca lo bueno y lo malo de la vacuna, y luego, ya informados, tomen una decisión.

“Lo que es obligatorio es que nosotros (el Minsa) tengamos que proporcionar la vacuna a quién la desee… Pero no vamos a obligar a nadie a vacunarse”, comentó la titular de Salud. Agregó que en la campaña informativa se hablará también de la responsabilidad que tenemos todos para llegar a una inmunidad colectiva y se pueda parar la pandemia.

NORMALIDAD

Respecto a cuándo volveremos a nuestra vida normal, Pilar Mazzetti indicó que la situación en la que se vive ahora es de incertidumbre. “Eso es duro, pero eso tenemos que tenerlo claro”, aseveró.

Recordó que, en 1918 cuando hubo pandemia por la influenza, la duración fue de tres años, pero ahora con los avances que hay, la vacuna ayudará a contener poco a poco la transmisión del virus. “Creo que el próximo año ya tendremos mejores condiciones de vida”, aseveró.

La ministra subrayó que la lucha contra esta pandemia no solo depende del sistema de salud, sino del comportamiento de la población, que debe cuidarse.

Ayer se conoció que hoy el gobierno estaría anunciando nuevas medidas para frenar la propagación del virus. (ME - RSD Noticias).

Foto: Andina

 

 

 

Tags: Coronavirus segunda ola Áncash Vacuna

Noticias relacionadas

Ministra-de-la-Mujer-en-RSD.jpg

VIDEO | Ministra de la Mujer cumple hoy agenda de trabajo en la provincia del Santa

Lluvias intensas provocan nuevos daños en Huaraz, Pallasca y Sihuas

Áncash: lluvias intensas provocan nuevos daños en Huaraz, Pallasca y Sihuas

Grupo Terna

Áncash: detienen a presunto cabecilla de organización criminal en posesión de drogas

mineraokok.jpg

Áncash: Fiscalía concluye pesquisa contra minera Horizonte Sur, pero proceso queda en suspenso por apelación

Últimas noticias

Fallece el padre Julio Asián Sparrow, reconocido sacerdote de la Diócesis de Chimbote

Fallece el padre Julio Asián Sparrow, reconocido sacerdote de la Diócesis de Chimbote

Traslado-de-menor-a-Lima.jpg

Bebé que tuvo por 7 días una pila alojada en su esófago fue trasladada a Lima

Ministra-de-la-Mujer-en-RSD.jpg

VIDEO | Ministra de la Mujer cumple hoy agenda de trabajo en la provincia del Santa

Lluvias intensas provocan nuevos daños en Huaraz, Pallasca y Sihuas

Áncash: lluvias intensas provocan nuevos daños en Huaraz, Pallasca y Sihuas

jornada

Áncash: alistan Jornada Teológica Bíblica sobre la Eucaristía en Chimbote

Una bandera de 32 metros marca el inicio del aniversario 31.° de Nuevo Chimbote

Una bandera de 32 metros marca el inicio del aniversario 31.° de Nuevo Chimbote

Grupo Terna

Áncash: detienen a presunto cabecilla de organización criminal en posesión de drogas

comedores

Chimbote: madres de comedores populares y ollas comunes protestaron por falta de víveres

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Fallece el padre Julio Asián Sparrow, reconocido sacerdote de la Diócesis de Chimbote

Fallece el padre Julio Asián Sparrow, reconocido sacerdote de la Diócesis de Chimbote

Traslado-de-menor-a-Lima.jpg

Bebé que tuvo por 7 días una pila alojada en su esófago fue trasladada a Lima

Ministra-de-la-Mujer-en-RSD.jpg

VIDEO | Ministra de la Mujer cumple hoy agenda de trabajo en la provincia del Santa

Lluvias intensas provocan nuevos daños en Huaraz, Pallasca y Sihuas

Áncash: lluvias intensas provocan nuevos daños en Huaraz, Pallasca y Sihuas

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

jornada

Áncash: alistan Jornada Teológica Bíblica sobre la Eucaristía en Chimbote

Iglesia

Cuatro nuevos diáconos fueron ordenados en la Catedral San Pedro de Lurín

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ