ATIA: Megaoperativo de Sutran en la Vía de Evitamiento de Chimbote “fue para la foto”
Creado el Jueves, 27 de Marzo del 2025 10:47:48 pm | Modificado el 27/03/2025 10:56:47 pm

La Asociación de Transportistas Interprovinciales de Áncash (ATIA) cuestionó la magnitud del megaoperativo que la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó haber realizado este jueves 27 de marzo en el ingreso norte de la Vía de Evitamiento de Chimbote.
Según la presidenta de ATIA, Karla Alejos Benites, la intervención no tuvo el alcance anunciado y solo se extendió por aproximadamente una hora.
La Sutran había comunicado que el operativo se llevó a cabo en el kilómetro 455 de la Panamericana Norte, en el límite entre las regiones La Libertad y Áncash, punto que marca el ingreso y salida de la Vía de Evitamiento. Sin embargo, Alejos Benites aseguró que la intervención no tuvo un impacto real en la zona y que, al acudir a verificar, el personal ya no se encontraba en el lugar.
“Es una mentira lo informado por Sutran. El operativo se ha realizado, pero no como lo indican. Solo demoró una hora”, afirmó en declaraciones a RSD.
Asimismo, señaló que no hay una fiscalización efectiva en la Vía de Evitamiento. “La Sutran no controla nada, sus inspectores solo están sentados a lo largo de la vía; es antitécnico estar en medio de un óvalo. Eso ya lo hemos reclamado, pero no tenemos respuesta”, sostuvo.
Inspectores sentados sin hacer nada
Junto a dos periodistas, Alejos Benites recorrió la Vía de Evitamiento, desde el óvalo de Tortugas hasta el kilómetro 455 de la Panamericana Norte. Durante todo el trayecto no encontraron operativos en los puntos críticos de la vía, donde han ocurrido accidentes con consecuencias fatales. “La Vía de Evitamiento sigue siendo peligrosa y en todo el recorrido que hicimos no había nada de fiscalización. Solo encontramos carpas con inspectores sentados. Todos los inspectores, todos los días, están sin hacer nada”, agregó.
Para la presidenta de ATIA, la Sutran malinformó a la población al presentar el operativo como una intervención de gran alcance. “Solo vinieron para la foto”, aseveró. Además, lamentó que los constantes reclamos y pedidos de fiscalización en los puntos críticos no hayan sido atendidos. “Hemos enviado correos a Sutran, pero no nos responden. Eso es una burla para la población y los transportistas”, puntualizó.
La Sutran había informado sobre la ejecución de un megaoperativo con la finalidad de reforzar la seguridad vial en la Vía de Evitamiento y garantizar el cumplimiento de la normativa del transporte terrestre. La entidad también indicó que, durante la intervención, se inspeccionaron vehículos de pasajeros y carga, verificando documentación, condiciones técnicas, estado de neumáticos y cumplimiento de los tiempos de conducción y descanso.
Sin embargo, la versión de la ATIA contrasta con dicho reporte y pone en duda la efectividad de las medidas adoptadas por la Sutran en una vía considerada de alto riesgo, donde ya se han registrado accidentes con consecuencias fatales. (W.C. – RSD Noticias).