Áncash: reunión de la Mesa de Trabajo por la contaminación del río Santa no se realizó
Creado el Miércoles, 12 de Febrero del 2025 04:47:10 pm

La reunión de la Mesa Técnica de Trabajo que aborda la problemática de contaminación por metales pesados del río Santa, programada para el último 7 de febrero, no se llevó a cabo.
El cambio de titular de la Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno Regional de Áncash, quien lidera la mesa, habría motivado que no se concrete la cita.
Frente a esta situación, el 10 de febrero último, la congresista de Áncash, Nilza Chacón Trujillo, envió un oficio al gobernador Koki Noriega Brito, mediante el cual le solicita la continuación de actividades en la mesa de trabajo.
“Sería necesario confirmar el día y la hora para llevar la mesa de trabajo”, se lee en el documento.
La mencionada mesa técnica está conformada por los representantes de varias instituciones y organismos del Estado, así como de la sociedad civil.
Entre las tareas pendientes que tienen es seguir con las gestiones para que se realice tamizaje a la población que se abastece del agua del río Santa, pues podrían estar contaminados con metales pesados.
Asimismo, está pendiente que las municipalidades identifiquen nuevas fuentes de agua segura y elaboren los expedientes para ejecutar obras de tratamiento del recurso. Actualmente, consumen agua directamente del río, el que el año pasado se confirmó que estaba contaminado con arsénico, aluminio, fierro y manganeso.
Convocan a reunión regional
RSD tuvo acceso a una reciente convocatoria que ha realizado el nuevo gerente Recursos Naturales y Medio Ambiente, Iván Montes Malqui; sin embargo, este menciona que ahí se abordará el problema de contaminación por metales de toda la región.
La cita está programada para el 17 de febrero, a las 10:00 a. m., en el auditorio de la Subregión Pacifico, en Nuevo Chimbote. “En la reunión, las entidades técnicas presentarán sus hipótesis de probables fuentes de contaminación por metales pesados, metaloides y otras sustancias químicas en la región Áncash, y todas las entidades participantes deberán señalar sus estrategias de intervención”, dice el documento. (M.E. – RSD Noticias).