Áncash: proyección casos de dengue para 2025 genera alarma
Creado el Jueves, 12 de Diciembre del 2024 07:56:58 pm

El Centro Nacional de Epidemiología y Control de Enfermedades (CDC) ha proyectado para las semanas 23 y 24 de 2025 un total de 3500 casos de dengue en Áncash, lo que representa un aumento del 150 % en comparación con los 1600 casos registrados durante el presente año en la región.
Esta proyección forma parte de la alerta sanitaria n.° 012-2024, que fue analizada hoy por el equipo técnico del componente de Metaxénicas de la Red de Salud Pacífico Norte (RSPN) junto al director de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud, Jaime Salazar Vargas.
Durante la reunión, Salazar Vargas alertó sobre la posible propagación del mosquito Aedes aegypti a zonas de mayor altitud, hasta los 2660 metros sobre el nivel del mar. Esto podría ampliar la afectación no solo en el corredor costero de Áncash, sino también en otras áreas de mayor altitud. Además, la situación epidemiológica se complica debido a la aparición del serotipo DENV-3 que se encontraría en la región.
Ante este panorama, el director de la RSPN, Alex Corcuera Cruz, y su equipo técnico se comprometieron a implementar medidas preventivas y estrategias de control eficaces para mitigar el impacto del dengue y proteger la salud de la población. (W.C. –RSD Noticias).