Áncash: buscan lograr creación de la Unidad Ejecutora Salud Sihuas
Creado el Martes, 30 de Abril del 2024 10:39:32 am | Modificado el 02/08/2024 11:02:58 am

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Sihuas, Demetrio Buiza Picón, y el director del Hospital de Apoyo Sihuas, Elmer Zavaleta Velásquez, suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional, con el propósito de mejorar la accesibilidad a los servicios de salud en la provincia de Sihuas, en Áncash.
La comuna provincial informó que, a través de este convenio, destinará 24 mil soles para la elaboración del expediente técnico de creación de la Unidad Ejecutora Salud Sihuas, un anhelo de toda la provincia.
El director del hospital de Sihuas por su parte se comprometió a garantizar el acceso a la información necesaria al consultor que será contratado para elaborar el expediente, además de seleccionar al personal profesional necesario y a proporcionar la infraestructura requerida para el cumplimiento de los objetivos del convenio.
Demetrio Buiza indicó que desde hace varios años buscan que el Hospital de Apoyo de Sihuas se independice administrativa y presupuestalmente de la Red de Salud Conchucos Norte, a través de la Creación de la unidad ejecutora, con el objetivo de brindar servicios de salud más eficaces y accesibles a toda la comunidad.
La autoridad edil recordó que el antecedente de este acuerdo se remonta al año 2020, cuando la comuna provincial solicitó al Gobierno Regional de Áncash la creación de la Unidad Ejecutora Hospital de Apoyo Sihuas. “Desde entonces, se han realizado diversos intentos, incluyendo la remisión de informes técnicos a la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas. Sin embargo, estos esfuerzos se vieron obstaculizados por no cumplir con los requisitos necesarios”, refirió.
Elmer Zavaleta agregó que luego, durante los años 2021 y 2022, se cursaron documentos tanto a la Dirección Regional de Salud Áncash, como a la Red de Salud Conchucos Norte para concretar la independización económica y presupuestal de dicha entidad. Y en el 2023, se elaboró un nuevo informe técnico, recomendado por la Dirección de Articulación del Presupuesto Territorial del Ministerio de Economía y Finanzas, y en el cual se basaron para elaborar el convenio interinstitucional. (K.C. – RSD Noticias).