Áncash: Asociaciones de hoteles, restaurantes y afines piden prórroga de ley que reduce IGV a 8 %
Creado el Jueves, 5 de Diciembre del 2024 08:45:27 pm

Las Asociaciones de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA) del Perú solicitaron al Congreso de la República extender por dos años la vigencia de la ley n.° 31556. Promulgada en agosto de 2021, la norma reduce la tasa del Impuesto General a las Ventas (IGV) al 8 % para las micro y pequeñas empresas del sector, con el objetivo de fomentar la recuperación económica y el empleo formal.
En un pronunciamiento emitido tras una reunión descentralizada del consejo directivo, las asociaciones señalaron que la medida ha sido clave para la reactivación del sector tras los efectos de la pandemia. No obstante, advirtieron que, a pocas semanas del vencimiento de la ley, previsto para el 31 de diciembre de 2024, los niveles de recuperación aún no alcanzan los estándares previos a la crisis sanitaria.
Las asociaciones argumentan que prorrogar la vigencia de la norma no solo aseguraría la continuidad de los beneficios para miles de microempresas, sino que también incrementaría los ingresos tributarios a mediano plazo, favoreciendo al erario nacional. Por ello, hicieron un llamado a los congresistas de las comisiones de Comercio Exterior, Economía y Finanzas a reconsiderar la duración de la ley.
En entrevista con RSD, el presidente de la AHORA Áncash Costa, Miguel Ángel Rebaza Espejo, destacó la importancia de ampliar la ley N° 31556 por dos años más para garantizar la reactivación económica y fomentar la empleabilidad en las micro y pequeñas empresas de los sectores de restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos.
Explicó que la ley fue diseñada para apoyar el rescate y la promoción del empleo, al mismo tiempo que incentiva la recuperación de miles de empresas. Aclaró que, contrario a lo que algunos piensan, la reducción de la tasa del IGV no ha reducido la recaudación tributaria nacional, sino que ha promovido un aumento en la formalidad y una disminución de la informalidad en los sectores ligados al turismo, lo que, a su vez, ha incrementado los ingresos tributarios.
Rebaza Espejo se unió a los 36 representantes de AHORA Perú en las regiones que piden a los congresistas, especialmente a los miembros de las comisiones de Comercio Exterior y Turismo y de Economía, Banca y Finanzas, reconsiderar el vencimiento de la ley n.° 31556, con el fin de seguir apoyando a miles de familias peruanas que dependen del turismo y los negocios afines. (W.C. – RSD Noticias).