LA COLUMNA DEL DÍA | Todo se puede
Creado el Lunes, 22 de Noviembre del 2021 10:49:35 am

Cada semana el presidente Castillo parece empeñado en presentarnos un nuevo capítulo gris de un gobierno que parece habituarse a actuar en medio de la zozobra ocasionada por sus propios yerros e improvisaciones.
Sin embargo, hasta ahora los cuestionamientos más notorios que se habían efectuado en el entorno de sus colaboradores estaban vinculados a los antecedentes o cualidades de sus ministros, como Béjar y Maraví por su abierta admiración al genocidio terrorista, de Barranzuela y Ayala por su proclividad a “meter la pata o la mano” donde no deben o en el caso del cuestionado Guido Bellido por misógino, mentiroso y contradecir públicamente al propio presidente.
Más allá de la evidente incapacidad de nuestro gobernante, hasta ahora no habían aparecido en su entorno hechos que podían configurar delitos como los que se han hecho públicos en las últimas dos semanas y están referidos a tratar de interferir en los ascensos de miembros de las Fuerzas Armadas mediante recomendaciones a altos mandos militares o los chats en los que sutilmente se habría presionado al jefe de la Sunat para darle una “ayudita” a empresas privadas o interferir en un concurso público para designar a un martillero.
Todos estos actos fueron imputados al profesor Bruno Pacheco quien uniformemente habría expresado a sus interlocutores que “todo se puede”, aupado en la figura del principal operador administrativo del presidente Castillo, y hasta ese momento en un hombre de extrema confianza del mandatario, ahora convertido en renunciante secretario general de la Presidencia.
Los delicados cuestionamientos no se han resuelto con la salida de Pacheco, sino que ahora son investigados por el Ministerio Público, a partir de una denuncia efectuada por la Procuraduría especializada en delitos de corrupción de funcionarios, pues se habría configurado el delito de tráfico de influencias, tipificado en el Art. 400 del Código Penal.
Desde el Congreso, Patricia Chirinos nos demuestra que “todo se puede” presentando una moción solicitando la vacancia del presidente Castillo y es muy probable que tenga la firmas para presentar la moción, independientemente del resultado final, este pedido aumentará irremediablemente la tensión que existe entre el ejecutivo y el legislativo.
Para no quedarse atrás, la premier Mirtha Vásquez anunció desde Ayacucho el cierre “voluntario” de cuatro minas, entre ellas una que fue atacada y sus instalaciones incendiadas, semanas atrás. El detalle es que el anuncio fue inmediatamente desmentido por los afectados, señalando que el cierre de voluntario no tiene nada y que es un acto violatorio de la ministra, que precisamente construyó su carrera política desde las ONG antimineras. Más allá de la polémica, la ministra Vásquez demuestra que desde el poder “todo se puede”, dejando la sensación que el camino correcto está en el vandalismo para hacerse escuchar.
Los hombres y mujeres de a pie, sabemos que desde el poder “todo se puede”, eso es lo que nos han enseñado nuestras autoridades, en especial cuando abusan del poder. Sin embargo, todo sería mejor, si todo lo que se puede, se enfoca en aquello que realmente nos importa y no sólo en los oscuros intereses de los poderosos de ayer y de hoy.
*Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.
Audio:
RSD Noticias · LA COLUMNA DEL DÍA | Todo se puede
