Chimbote: proyectan asfaltar la carretera Cambio Puente-14 Incas-Cascajal
Creado el Viernes, 16 de Mayo del 2025 11:58:25 am

La carretera Cambio Puente-14 Incas-Cascajal, una de las más importantes vías de transporte que sirven de conexión entre Chimbote y decenas de pueblos de la zona rural de la costa y la sierra de la provincia, será asfaltada.
Con ese propósito, esta mañana, el alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa, Felipe Mantilla Gonzales, y el gerente de la Subregión Pacífico, Raúl Blas Cotrina, firmaron un convenio específico de cooperación interinstitucional para el mejoramiento de esta vía.
De acuerdo con el documento suscrito, la Subregión Pacífico, unidad ejecutora del Gobierno Regional de Áncash, se encargará de la elaboración del expediente técnico del proyecto y la ejecución integral de la obra.
Por su parte, la Municipalidad Provincial del Santa tiene la responsabilidad de ceder y registrar la unidad formuladora y ejecutora en favor de la Subregión, además de entregar el perfil viable y el terreno liberado. Una vez concluida la obra, por siete años, también se hará cargo de su operación y mantenimiento.
Estado actual de la carretera
Pese a que se trata de una de las vías más importantes que conectan Chimbote con la zona rural y que ha tenido algunas obras de mejoramiento, la trocha carrozable de esta carretera actualmente se encuentra en estado calamitoso.
El pase de los vehículos, sobre todo de carga pesada, origina que se levante gran cantidad de polvo, dañino para la salud de la población que transita por esta vía.
El asfaltado de la carretera Cambio Puente-14 Incas-Cascajal permitirá el tránsito en condiciones adecuadas para decenas de vehículos de transporte público de pasajeros y también de decenas de camiones y otros vehículos de carga pesada que transportan cientos de toneladas de los productos que se cultivan en estos valles y son trasladados a los mercados de Chimbote, Trujillo y Lima.
Por ahora, las graves falencias en su infraestructura vienen generando accidentes de tránsito, como el ocurrido el domingo de la semana pasada, cuando un camión cargado de caña de azúcar se volteó, dejando como saldo a su conductor herido.
Esta es una vía estratégica, porque incluso en temporadas del fenómeno de El Niño es una de las carreteras que menos afectaciones sufre, debido a que no está en el cauce de quebradas y ríos, que podrían inundarla, como sí ocurre con otras vías similares. (M.E. – RSD Noticias).