LA COLUMNA DEL DÍA | Rasgos de los nuevos líderes
Creado el Miércoles, 3 de Noviembre del 2021 10:49:40 am

Los líderes del futuro tendrán otra forma de ver el mundo. Un estudio de LLYC, a partir del análisis de la huella digital discursiva, revela la personalidad de los líderes del futuro: la resiliencia emocional, el enorme sentido del deber y el profundo sentimiento comunitario, entre otros rasgos, caracteriza a esta nueva generación.
Dicha consultora, en colaboración con el ecosistema de talento joven Trivu, ha presentado los resultados de "Futuros Líderes", para conocer a la nueva generación de líderes, menores de 30 años. El sólido sentido de la disciplina, la fuerte tendencia a la acción, la firme orientación a la cooperación y a lo colectivo o un liderazgo resiliente, positivo y emocional son algunas de las dimensiones que definen el perfil de esta joven generación y la distinguen frente a los líderes contemporáneos.
En el entorno en el que estamos viviendo actualmente, hay necesidad de saber el nuevo comportamiento de los líderes. Por tal razón dichas consultoras elaboraron un trabajo que busca obtener un doble objetivo: por un lado, ofrecer una visión de la nueva generación de líderes que, adaptándose a la coyuntura actual, serán capaces de inspirar a la sociedad del futuro; y, por otro, acercar una selección de estos jóvenes que, en toda su diversidad, ya están dando pasos para cambiar el mundo”, ha explicado José Antonio Llorente, presidente de LLYC.
Por su parte, Pablo González Ruiz de la Torre, fundador y CEO de Trivu, añade: “En un contexto con más de un 41 % de desempleo juvenil en nuestro país, es fundamental descubrir cuáles son las tendencias que marcan y marcarán el estilo de liderazgo que la juventud de hoy necesita para afrontar. Tras la pandemia de la Covid-19 hemos visto cómo el futuro de toda una generación se volvía tremendamente incierto. Por eso, ahora más que nunca, necesitamos generar una visión de futuro que conecte, active y potencie todo el talento de la juventud de hoy para que esta tenga un lugar mañana”, señala dicho experto.
Los líderes del futuro forman una comunidad respetuosa con el bienestar de los demás, con la necesidad de trascenderse a sí mismos y de priorizar lo colectivo. En esta línea, esta generación cuenta con un discurso mucho más centrado en valores comunitarios, sociales y anclado a la importancia del team-play (sustantivos como «Personas», «Familia», «Amigos», «Equipo» o «Apoyo» o verbos como «Ayudar», «Compartir» o «Participar» son muy recurrentes en sus intervenciones.
También el uso de los adjetivos, tales como: «Público», «Climático» o «Social» están entre los más utilizados por los líderes más jóvenes. De hecho, el estudio apunta cómo las referencias a ámbitos sociales como la «Educación» o la «Salud» son mucho más relevantes para los Futuros Líderes. La palabra «Salud» no está presente entre los 50 conceptos a los que más apelan los líderes tradicionales (el término «Cuarentena» también aparece exclusivamente en el top-50 de los sustantivos empleados por la generación más joven).
Qué grandes diferencias empiezan a existir entre los líderes jóvenes y aquellos que vivieron otros tiempos. Hay necesidad de grandes cambios hacia el desarrollo de nuestra sociedad y los jóvenes tiene la oportunidad de hacerlo realidad.
*Felipe Llenque Tume es doctor en Administración, past decano del Colegio Regional de Licenciados en Administración (Corlad Chimbote), director de la Escuela de Administración en la Uladech Católica, consultor en capacitación y asesoría empresarial a sectores económicos de producción y servicios, y miembro del Directorio de Sedachimbote.
Audio:
RSD Noticias · LA COLUMNA DEL DÍA | Rasgos de los nuevos líderes
