Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Necesitamos avanzar a sistemas de transporte modernos

Creado el Martes, 20 de Junio del 2023 03:42:58 pm

Todos los días constatamos el caos y la congestión vehicular en Lima y en las ciudades más pobladas como Piura, Arequipa, Chiclayo, Trujillo o Chimbote, lo que pone en evidencia cuán atrasados estamos en infraestructura vial urbana, sostiene Gabriel Mejía Duclós* desde Alemania en su columna de hoy
Necesitamos avanzar a sistemas de transporte modernos

Sin duda alguna, el sistema de transportes en el Perú es uno de los más atrasados y caóticos. Según la firma privada TomTom, en el año 2022 Lima ocupó el primer lugar como la ciudad de mayor congestión vehicular en América Latina y el octavo en el mundo entero. 

Y, como lo constatamos todos los días, el caos y congestión vehicular no solo es en Lima; un recorrido por las ciudades más pobladas del Perú, como Piura, Arequipa, Chiclayo, Trujillo, Chimbote, Huancayo, Juliaca, Cusco, Pucallpa, Iquitos y otras pone en evidencia cuán atrasados estamos en infraestructura vial urbana. Pero, simultáneamente, un recorrido por las localidades y las zonas rurales de todo el Perú nos permite constatar la falta de caminos, de carreteras, o el abandono sistemático del Estado a las poblaciones más alejadas. 

Según los expertos, el Perú tiene un déficit de infraestructura de transporte de 200 mil millones de soles, y un atraso de entre 50 y 80 años en relación con los países desarrollados como los europeos y 15 años en relación con países como Chile.

Es evidente que el sector transporte es clave para mejorar la eficiencia de los sistemas productivos y la calidad de vida de la gente; por ello, luego de volver a visitar experiencias de otros países, no tengo la menor duda de que el gobierno nacional y los gobiernos regionales y locales requieren con urgencia impulsar sistemas integrados de transporte en todo el Perú, pero, especialmente en las ciudades con poblaciones mayores a 200 mil habitantes, se necesita planes e inversiones urgentes para implementar sistemas integrados y sostenibles, con metros, tranvías y buses de mayor capacidad, para transportar a las personas con menor gasto de energía y mayor comodidad.

Los peruanos y los pobladores más humildes no somos ciudadanos de tercera categoría, por ello el Estado, las autoridades y los decisores políticos deben actualizarse, prepararse y pensar en la implementación de sistemas de transporte modernos y menos contaminantes, no solo con en uso de gas, sino también poco a poco ir migrando a vehículos motorizados, tranvías y metros con energía eléctrica, considerando que regiones como Áncash y en todo el Perú tenemos condiciones geográficas para generar mayor cantidad de energía a través de centrales hidroenergéticas como el Cañón del Pato, Chaglla, Machu, Picchu y otras.

Muchos soñamos con un país moderno y con mayor justicia, donde la población pueda tener mayor calidad de vida. Espero que, en los próximos años, con líderes visionarios, empecemos en algunas regiones y ciudades a implementar un sistema de transporte integrado, moderno y menos contaminante, con buses, tranvías y metros con energía eléctrica, donde las personas viajen con dignidad. Y, ojalá, paralelamente se avance en la construcción de circuitos de ciclovías donde los niños, jóvenes y adultos puedan transitar libremente a sus colegios, centros de trabajo o para tener una vida más saludable. 

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash. 

Foto: www.guiadealemania.com

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Tags: Transporte moderno

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

Lo último

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

banners RSD_Mesa de trabajo 1
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ