Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Necesidad de adaptarnos al cambio

Creado el Miércoles, 24 de Mayo del 2023 09:35:14 am

Tanto en la vida empresarial como en nuestras vidas personales es muy importante que, para enfrentar el cambio y poder adaptarnos a ese cambio, podamos desarrollar habilidades creativas, señala el doctor Felipe Llenque Tume
La columna

En un artículo anterior, me referí a la famosa zona de confort, como aquella situación en la que nos encontramos muy seguros, muy cómodos del cual no quisiéramos salir. Ahora me referiré al cambio como una variable opuesta a esa zona de confort.

Afirman que en 1990 Bill Gates ofreció a los dueños de la Enciclopedia Británica transferir la información de su famosa publicación a disco compacto, ellos no aceptaron la oferta, pues pensaron que pondrían en riesgo la versión impresa que ellos tenían. Ante la negativa, Bill Gates trabajó para crear la Enciclopedia Encarta, al costo de un dólar y medio del disco compacto, que contrastaba con los doscientos cincuenta dólares de la edición escrita de la Enciclopedia Británica. Encarta con sus veintiséis mil entradas, nueve millones de palabras de texto, ocho horas de sonido, siete mil fotografía e ilustraciones, ochocientos mapas, doscientos gráficos y tablas interactivas, etc., pronto se convirtió en la primera enciclopedia del mercado. Por apegarse a los viejos esquemas, los dueños de la Enciclopedia Británica reaccionaron tarde. Por no adaptarse a los cambios, arriesgaron su empresa. (obtenida de “Creatividad para el cambio” de Liliana Galván).

Las organizaciones, hoy por hoy, están enfrentando muchas decisiones en relación al cambio. Cambios en el giro del negocio, debido al ingreso de nuevos productos. Cambios por la reducción del personal. Cambios promovidos por la tecnología y ahora, promovido por la Inteligencia Artificial, a través del chat gpt, por ejemplo. Todas estas decisiones deben ser previamente planificadas, organizadas, dirigidas y controladas. He allí la razón de por qué el cambio debe ser gestionado.

Aun así, si fuera un cambio personal, también debemos gestionarlo porque en todo caso, podríamos obtener resultados muy complicados. Por ejemplo, preguntarnos qué pasaría si me despiden del trabajo, qué haría para mantenerme o mantener a mi familia. O si soy un estudiante, me preguntaría, qué pasaría si las personas que me mantienen dejan de hacerlo, cómo haría para seguir estudiando.

En ambas circunstancias, tanto en la vida empresarial como en nuestras vidas personales, es muy importante que, para enfrentar el cambio y poder adaptarnos a ese cambio, podamos desarrollar habilidades creativas. En las organizaciones, no basta con identificar el cambio o tener dinero para afrontarlo, sino que es necesario que las personas puedan adaptarse a esos cambios de manera efectiva y con mucha proactividad.

Ahora, el cambio puede ser positivo o negativo. Mejor dicho, los efectos del cambio pueden der para bien o para mal. Pero, lo que siempre buscamos las personas y las organizaciones son cambios para bien, para transformarnos en organizaciones y personas que trascendamos en el universo y dejemos un legado digno de imitar o superar.

Finalmente, señalar que adaptarse al cambio no es sino aprender nuevas cosas. Cada vez que aprendemos algo, nos renovamos. Todo aquello que se renueva está vivo. Así pues, aprendamos a estar vivos y no nos quedemos obsoletos.

Felipe Llenque Tume es doctor en Administración, past decano del Colegio Regional de Licenciados en Administración (Corlad Chimbote), director de la Escuela de Administración en la Uladech Católica, consultor en capacitación y asesoría empresarial a sectores económicos de producción y servicios, y exmiembro del Directorio de Sedachimbote.

Audio:

Rsd2023rsd2023 · LA COLUMNA DEL DÍA | Necesidad de adaptarnos al cambio

Felipe Llenque Tume
Felipe Llenque Tume

Últimas noticias

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

Lo último

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ