Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Menos palabra, más acción

Creado el Lunes, 19 de Junio del 2023 09:25:25 am

La gran mayoría del país no respalda a la presidenta, pero tampoco quiere más caos, por eso es mejor que la mandataria hable menos y trabaje más, sostiene el abogado Pablo Rioja
Dina Boluarte

La presidenta Boluarte salió hace muy poco a efectuar un balance de los primeros seis meses de gestión en la presidencia a la que accedió por sucesión constitucional, luego del abortado golpe de estado que perpetró Pedro Castillo.

La primera mujer en llegar a la presidencia cometió dos errores básicos, casi de principiante, el primero de ellos fue declarar sin ningún mea culpa a cargo y el segundo fue ser políticamente triunfalista, y para ahondar este yerro se ufanó de que cumpliría con lo que resta del mandato constitucional hasta el 2026.

La lideresa de un gobierno que se instaló en media de la inestabilidad política y que ha demorado en asentarse en el poder casi tres meses a cambio de un alto costo social, que ha dejado una secuela de muertes, destrucción de la propiedad pública y privada, paralización de las actividades y una desilusión casi generalizada con respecto a nuestra clase gobernante desde todos los rincones del país, no puede salir tan oronda a resaltar los “logros” de su gobierno, porque el efecto será exactamente el contrario.

No reconocer los errores u omisiones se podría decir que es una conducta en la que incurren casi todos los políticos, pero que disimulan o maquillan con obras o movilización social que este gobierno no tiene y no hay señales que eso vaya a cambiar, sino veamos las dos carteras más importantes en infraestructura, como son Vivienda y Transportes, y nos encontramos con ministras cuya principal acción es anular licitaciones, pero en gestión nada que exhibir.

Mención aparte merecen la renunciante ministra de Salud a quien el dengue la dejó como una persona que estaba desconectada de la realidad en un sector demasiado sensible y el ministro del Interior con una inseguridad campeante, que ha llegado a niveles insoportables en la capital y a declarar nuevamente en emergencia la región La Libertad, de la que por cierto estarían viniendo facinerosos nacionales y extranjeros a delinquir en nuestro puerto para inmediatamente regresar a la ciudad de Trujillo, a vista y paciencia de nuestras autoridades locales.

La presidenta olvida que la economía no anda bien hace rato y el bolsillo de la gente mucho menos, si bien el precio del dólar se ha estabilizado hace algunos meses, los precios de los productos de la canasta familiar siguen en sostenido aumento, afectando el consumo y la calidad de vida de los ciudadanos de a pie, que son quienes finalmente asumen el costo de las malas decisiones de nuestros gobernantes.

Fue un craso error que Dina Boluarte salga a decir que se quedaría hasta el 2026 porque si bien es constitucional y es altamente probable que el Congreso continúe su tácito apoyo por una cuestión de supervivencia política, sus declaraciones han gatillado que la izquierda radical empiece a planificar la tercera toma de Lima, luego del fracaso de las dos anteriores, que las rondas campesinas en Cajamarca de nuevo hablen de paros y bloqueos y en el sur se vuelva a la zozobra por las mismas amenazas.

La gran mayoría del país no respalda a la presidenta, pero tampoco quiere más caos y desorden, por eso es mejor que la mandataria hable menos y trabaje más, se rodee de mejores asesores sin injerencia familiar y, convoque a profesionales y técnicos que aporten eficiencia y soluciones para salir de la mediocridad gobernante.

*Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.

Audio:

Rsd2023rsd2023 · LA COLUMNA DEL DÍA | Menos palabra, más acción

Pablo Rioja Cueva
Pablo Rioja Cueva

Últimas noticias

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

Lo último

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ