Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | La era Trump y la guerra comercial sin escrúpulos

Creado el Lunes, 10 de Marzo del 2025 06:38:59 pm

La imposición arancelaria y el dominio económico marcan el segundo mandato de Trump, intensificando una política mercantilista agresiva que pone en jaque el equilibrio global, comenta Gabriel Mejía Duclós en su columna del día
La era Trump y la guerra comercial sin escrúpulos

Nunca como en esta época la política global expresa abiertamente, sin límites ni escrúpulos, su descarada negociación comercial. Ya no es solo la Organización Mundial del Comercio o el Fondo Monetario Internacional que, tras las aparentes buenas formas, promueven un modelo de desarrollo sustentado en el capital, los negocios y la maquinaria comercial a escala global.

Fue el presidente norteamericano Donald Trump quien, en su primer periodo de 2017 a 2020, hizo sus primeros experimentos de guerra comercial. Hoy, en su segundo mandato, con mucho más poder, desde sus primeros días viene impulsando una abierta guerra comercial que tiene como su primera arma de ataque la imposición de aranceles o derechos aduaneros aplicados a la importación de mercancías de otros países.

Como ya se ha confirmado recientemente, Trump ha firmado una subida arancelaria de 25 % contra Canadá y México, sus vecinos y socios comerciales, arguyendo que sus fronteras son una coladera por donde pasan drogas e inmigrantes ilegales. Seguramente en los próximos días seguirán imponiendo aranceles a muchos países.

No es novedad que los gobiernos norteamericanos “demócratas” o “republicanos”, siempre hayan impulsado una conocida política hegemónica de intereses económicos, políticos y militares para el dominio y uso de recursos estratégicos. Sin embargo, la actual era Trump, ha inaugurado un periodo descarado de imposición de sus intereses mercantilistas.

El actual presidente norteamericano, figurativamente con “metralleta en mano” anuncia sin filtros ni protocolos, en las redes y televisión, sus planes conminatorios de imposición y dominio económico. A él no le interesa las Naciones Unidas, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, los tratados internacionales, ni siquiera los acuerdos de libre comercio.

Como sabemos, el segundo mandato de Trump de enero 2025 a enero del 2029, tiene en su equipo de gobierno a muchos de los connotados multimillonarios norteamericanos y a líderes de empresas tecnológicas como el magnate conservador Elon Musk, cuyos intereses descarados es ganar todo los billones y billones de dólares que les sea posible.

En las expresiones más delirantes de estos planes mercantilistas conservadores, no les interesa incluso comprar territorios en otros países, sea cual sea su orientación política, como lo demuestran las evidencias de los acuerdos con el presidente ruso o lo que proponían al presidente de Ucrania.

Personalmente, si creo en la capacidad de innovación y emprendedora de las personas, familias, empresas y países. Creo en la economía social de mercado, y en el manejo responsable y el crecimiento de la economía para impulsar procesos sociales transformadores empezando por   una revolución educativa, de la ciencia y tecnología. Pero, sobre todo, creo en un modelo integral y justo, que impulse el desarrollo económico, social y ambiental.

Pero al mismo tiempo, en pleno siglo XXI, en la era de la innovación y la tecnología, no podemos creer, ni aceptar una guerra comercial salvaje, descarada y deshumanizadora, donde el dinero y los intereses mercantiles quieran avasallar a sangre y fuego a la esencia de los seres humanos y de la sociedad para vivir en paz, con dignidad y en armonía con la naturaleza y la tierra que es nuestra casa común. La sociedad global y la historia civilizatoria pondrá en su sitio a los Trump que hoy promueven la guerra comercial sin escrúpulos.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Foto: Kent Nishimura / EXPANSION

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós

Últimas noticias

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

Lo último

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ