LA COLUMNA DEL DÍA | Gabinete Rolex y gobierno Unique
Creado el Lunes, 8 de Abril del 2024 07:11:10 pm

En el Perú la política siempre nos demuestra que todo puede estar peor y que la siguiente crisis política superará a la anterior, porque luego de que los relojes y artículos de lujo que ostentosamente lucía la presidenta Boluarte causaran un remezón en el gobierno, nuevos destapes periodísticos demostraron que la tempestad no había pasado y que la mandataria está metida en un serio problema.
La respuesta a la crisis fue recomponer el gabinete Adrianzén otorgando un vergonzoso cuoteo con ministerios para los pesudos partidos que tienen bancadas en el Congreso y así garantizar el voto de confianza al gabinete Rolex y mantener el infame pacto de convivencia política.
Es evidente el contubernio existente entre Boluarte y los grupos representados en el Congreso, que simbolizan la peor versión de los acuerdos que naturalmente deberían existir para sostener la institucionalidad y fortalecer una democracia. En contraste, los arreglos entre la mandataria y los congresistas son pactos oscuros y bajo la mesa que sólo se hacen públicos cuando son objeto de alguna denuncia, quedando claro que el único objetivo común es sostenerse hasta el 2026.
Luego de materializarse el voto de confianza, la crisis Rolex siguió su curso hacia la Fiscalía y alcanzó al gobernador ayacuchano Wilfredo Oscorima, un personaje al que se le cuestiona no sólo su ejercicio de la función pública, sino también el origen de su plata como cancha porque según la versión ridícula de la presidenta, ahora resulta que Oscorima le prestó el cuestionado Rolex.
El mensaje al país en que Boluarte justifica el uso de los artículos de lujo como un préstamo y se ampara en que habitualmente sólo utiliza bijoutería barata que le pertenece hace varios años, resulta una falta de respeto a la inteligencia de los peruanos porque es absolutamente inverosímil. Esta “versión” puede servirle como treta para su defensa en la carpeta fiscal, aunque sería muy extraño que la fiscalía acepte como válida una coartada tan absurda como inverosímil, pero de ninguna manera sirve para sortear la exigencia política de una explicación razonable.
Boluarte está tan perdida en la crisis que afronta que, luego de escuchar su mensaje a la nación justificando el uso de las joyas, la frase “calladita, te defiendes mejor” le viene como anillo al dedo. Además, su conducta deja claro que este año de gobierno sólo sirvió para que aflore la vanidad y frivolidad de la presidenta, dejando atrás a la política de izquierda radical que quería reivindicar a los pobres en desmedro de los ricos.
Tal parece que Boluarte cambió sus baratijas por el lujo y aplicó para sí el slogan de campaña “no más pobres en un país rico”, más aún cuando vale la pena recordar que su gobierno es una extensión del mandato de Pedro Castillo y que ella fue una propuesta del partido Perú Libre, particularmente del prófugo Vladimir Cerrón.
La única diferencia real entre Castillo y Boluarte es que, en el caso del profesor, el Rolex lo lucía su esposa, porque luego ambos son tan malos gobernantes como las versiones bamba de las joyas que dice utilizar Boluarte.
* Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.
