Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Cómo ven el mundo los Millennials y la Generación Z

Creado el Miércoles, 15 de Septiembre del 2021 11:01:43 am | Modificado el 06/10/2021 01:38:45 pm

Estas son dos generaciones importantes que exigen cambio social, señala el doctor Felipe Llenque Tume*

El mundo cambia vertiginosamente en muchos aspectos de nuestra vida. Existen dos generaciones que son necesarias tenerlas en cuenta por ser un grupo etario de gran importancia. La generación de los Millennials, nacidos entre 1980-1990, y la Generación “Z”, nacidos entre 1996 y 2010.

El portal de deloitte.com publica con motivo del décimo aniversario del informe, la Encuesta Millennial y Generación Z 2021, que revela dos generaciones que exigen cambio social y responsabilidad.

Después de un año de intensa incertidumbre debido a la pandemia de covid-19, la inestabilidad política, la discordia racial y los eventos climáticos severos, los Millennials y la Generación Z (Gen Z) de todo el mundo están decididos a responsabilizarse a sí mismos y a los demás de los problemas más urgentes de la sociedad.

Los acontecimientos del año pasado han cambiado sus principales preocupaciones personales. La asistencia sanitaria, la prevención de enfermedades y el desempleo subieron en la lista. Pero el cambio climático y la protección del medio ambiente siguen siendo un tema importante, ocupando el puesto número uno para la Gen Z y el tercero para los Millennials. La encuesta también revela que los Millennials y la Gen Z tienen serios recelos sobre la discriminación y la desigualdad.

Los Millennials y la Gen Z creen en su poder individual para impulsar el cambio.

Los encuestados están canalizando sus energías hacia acciones significativas: aumentar la participación política, alinear los gastos y las elecciones profesionales con sus valores e impulsar el cambio en los problemas sociales que más les importan.

A su vez, esperan que las instituciones como las empresas y los gobiernos hagan más para ayudar a hacer realidad su visión de un futuro mejor.

  • Con porcentajes mayores a los registrados a nivel global, una gran parte de los Millennials (54 %) y Gen Z (51 %) en Perú cree que, después de la pandemia, mejorará el compromiso de la gente para tomar acción personal en atender las cuestiones climáticas y del medio ambiente. 
  • Respecto a su visión de las organizaciones, 57 % (para ambos) de los Millennials y de los Gen Z en Perú considera que las empresas tienen un impacto muy o bastante positivo en la sociedad; no obstante, la mayoría piensa que éstas solo se enfocan en su propia agenda, en lugar de tomar en cuenta a toda la sociedad, y que su única ambición es hacer dinero.
  • La mayoría de Millennials (64 %) y Gen Z (66 %) en Perú afirmó haber tomado decisiones, en los últimos dos años, sobre los tipos de trabajo que harían y las organizaciones en las que estarían dispuestos a trabajar, en función de sus creencias personales y ética; ambas generaciones destacaron la importancia de la flexibilidad laboral.
  • En cuestiones de salud mental, los temas de estrés y ansiedad han afectado a los Millennials (37 %) y Gen Z (39 %) de Perú, aunque en menor medida que a nivel global, siendo el bienestar familiar su principal preocupación. Asimismo, en el caso de los Millennials en Perú, el 56% menciona que no ha hablado abiertamente a sus empleadores respecto a sus sentimientos de estrés y ansiedad desde que la Pandemia inició.
  • Sobre la percepción de la situación económica en nuestro País, solo el 22 % de los Millennials y el 16 % de Gen Z considera que mejorará en los próximos 12 meses. Y en el caso específico de los Millennials, vemos un decremento de 13 % respecto al 2020.
  • Sobre la percepción de la situación sociopolítica de nuestro país, solo el 16 % de los Millennials y el 17 % de Gen Z considera que mejorará en los próximos 12 meses.

* Felipe Llenque Tume es doctor en Administración, past decano del Colegio Regional de Licenciados en Administración (Corlad Chimbote), director de la Escuela de Administración en la Uladech Católica, consultor en capacitación y asesoría empresarial a sectores económicos de producción y servicios, y miembro del Directorio de Sedachimbote.

Audio: 

RSD Noticias · LA COLUMNA DEL DÍA | Cómo ven el mundo los Millennials y la Generación Z

Últimas noticias

captura

Áncash: capturan a hombre que registra requisitoria por extorsión

Producción de agua potable crece en Sedachimbote pese a caída nacional

Sedachimbote registra aumento en producción de agua potable pese a caída nacional

Casa Colorada estrena pistas y veredas tras 105 años de espera

Santa: Casa Colorada estrena pistas y veredas tras 105 años de espera

Firma-de-convenio-para-pista-14-incas-2.jpg

Chimbote: proyectan asfaltar la carretera Cambio Puente-14 Incas-Cascajal

Comunicado-Supnep.jpg

Supnep señala que no está detrás de amenazas contra pescador de TASA

Puertos, caletas y terminales siguen cerrados por fuerte oleaje en Áncash

Nuevamente puertos de Chimbote, Samanco y Casma están cerrados por oleaje anómalo

Inauguran campo deportivo de 1.3 millones de soles en Costa Blanca, Nuevo Chimbote

Nuevo Chimbote: inauguran campo deportivo de S/1.3 millones en Costa Blanca

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

Lo último

captura

Áncash: capturan a hombre que registra requisitoria por extorsión

Producción de agua potable crece en Sedachimbote pese a caída nacional

Sedachimbote registra aumento en producción de agua potable pese a caída nacional

Casa Colorada estrena pistas y veredas tras 105 años de espera

Santa: Casa Colorada estrena pistas y veredas tras 105 años de espera

Firma-de-convenio-para-pista-14-incas-2.jpg

Chimbote: proyectan asfaltar la carretera Cambio Puente-14 Incas-Cascajal

banners RSD-03
@radio.rsd.chimbote

Noticias

captura

Áncash: capturan a hombre que registra requisitoria por extorsión

Producción de agua potable crece en Sedachimbote pese a caída nacional

Sedachimbote registra aumento en producción de agua potable pese a caída nacional

Casa Colorada estrena pistas y veredas tras 105 años de espera

Santa: Casa Colorada estrena pistas y veredas tras 105 años de espera

Firma-de-convenio-para-pista-14-incas-2.jpg

Chimbote: proyectan asfaltar la carretera Cambio Puente-14 Incas-Cascajal

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ