Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DE DÍA | La verdad sale a la luz

Creado el Lunes, 23 de Diciembre del 2024 10:01:26 am

¿Vela y Pérez jugaron para el Perú o para Odebrecht?, hoy más que nunca es claro que no fue a favor de la rojiblanca, señala el abogado Pablo Rioja Cueva
Acuerdo-con-odebrecht

Esta semana el TC ordenó la publicación del acuerdo de colaboración eficaz suscrito entre la corrupta empresa brasileña Odebrecht y la Fiscalía peruana.

La existencia de un cártel de empresas constructoras que dominaba el mercado peruano y se favorecía ordenada y sistemáticamente de contratos con el Estado era un rumor fuerte y que se hizo visible porque la natural competencia había desaparecido y los mayores contratos eran suscritos por las mismas empresas constructoras a modo de un muy bien estructurado carrusel de buenas pro en las licitaciones públicas.

De pronto se llegó a decir que el poder de este cártel de contratistas era tan amplio que la empresa líder, precisamente la brasileña Odebrecht podía poner y sacar presidentes sin despeinarse, porque todos los directa o indirectamente involucrados en el sector construcción querían estar cerca de ellos y participar en las famosas “feioladas” que se organizaban en la embajada brasileña en Lima y ser parte del orondo y risueño círculo de empresarios, abogados, periodistas y políticos afines a la comparsa verde amarilla.

Odebrecht era un mito viviente, todo proyecto que promovía en nuestro país era tocado por la suerte y de pronto recibía luz verde del gobierno de turno para su prioritaria ejecución sin importar los miles de millones de dólares que podía costar la ejecución o el nivel de riesgo al que se exponía el Estado. 

La empresa brasileña era sinónimo de éxito en el Perú y su voz era más que escuchada en diversos círculos de poder, pero la burbuja de ensueño un día se rompió a finales del 2016 y desde los USA todos nos enteramos que Odebrecht reconocía ante la justicia norteamericana que había pagado coimas en Brasil y diversos países de América Latina para obtener cuantiosos contratos de obra, y en el caso peruano reconocía haber pagado coimas en la ejecución de la IRSSA SUR, la obra símbolo de Alejandro Toledo.

El daño moral y económico por la corrupción promovida por Odebrecht y sus empresas aliadas es el más grande de nuestra historia republicana, por ello, todos estábamos pendientes de que sus funcionarios mínimamente sean llevados a juicio y la empresa indemnice al país por varios miles de millones de dólares, pero nada de eso ocurrió porque en febrero del 2019 firmó un “Acuerdo de Colaboración Eficaz” con la fiscalía peruana promovido por el inefable fiscal José Domingo Pérez y a partir de ese momento, la multinacional de la corrupción se volvió intocable para las autoridades peruana, se le permitió vender todos sus activos y a sus funcionarios se les dio toda la libertad y tiempo para retirarse del Perú, gracias a que los fiscales Vela y Pérez dominaban la opinión pública.

Las más de mil hojas del acuerdo, nos dicen que Odebrecht apenas pagará 760 millones de dólares por todo el daño causado con un plazo de pago hasta el 20234 y nadie irá preso, toda una ganga Ahora la pregunta se cae de madura ¿Vela y Pérez jugaron para el Perú o para Odebrecht?, hoy más que nunca es claro que no fue a favor de la rojiblanca.

* Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.

 

Pablo Rioja Cueva
Pablo Rioja Cueva

Últimas noticias

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

Lo último

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ